Cadena perpetua para el autor de la masacre de Parkland; será trasladado a penal de máxima seguridad

El joven fue sentenciado oficialmente por haber matado a 17 personas en su antigua secundaria en 2018

Nikolas Cruz, autor de la matanza en 2018 en una escuela secundaria de Parkland, en el sur de Florida, fue condenado formalmente este miércoles a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Una vez sentenciado, Cruz será trasladado desde la cárcel del condado de Broward en la que se encuentra a un centro de procesamiento del sistema correccional de Florida y luego a una prisión de máxima seguridad, donde al comienzo previsiblemente estará separado del resto de presos en virtud de un programa de protección.

Nikolas Cruz se salvó de la pena de muerte

La magistrada estatal Elizabeth Scherer pronunció en un tribunal en Fort Lauderdale, al norte de Miami, un veredicto ya sabido, en vista de que el pasado mes el jurado no logró la unanimidad requerida por ley para recomendar la pena de muerte a Cruz, ahora de 24 años.

“Son una maravillosa fuerte comunidad, se tienen uno al otro, sus historias personales “no serán olvidadas”, les dijo Scherer a los familiares de las víctimas presentes en la sala poco antes de leer las sentencias.

Tres de los doce miembros del jurado votaron en ese entonces en contra de ejecutar a Cruz, alegando que sufría problemas mentales, por lo que al joven se le perdonó la vida, un veredicto que suscitó la indignación de una gran mayoría de los familiares de las víctimas.

Esposado y vestido con uniforme naranja, el joven miraba hoy sin mostrar emoción alguna a la magistrada mientras ésta leía, por momentos con la voz entrecortada, las 34 sentencias consecutivas que imponía por cada una de las víctimas mortales y heridos, y que condenan a Cruz a pasar el resto de su vida en una cárcel estatal.

Cruz se declaró el pasado año culpable de todos los cargos que afrontaba tras asesinar el 14 de febrero de 2018 con un fusil de asalto a 17 personas y herir a otras 17 en la escuela Marjory Stoneman Douglas, de la que era alumno.

Fuente: El Sol de México