Sheinbaum sostiene nueva llamada con Trump sobre temas comerciales
La mandataria federal adelantó que este viernes 23 de mayo el secretario de Economía visitará Washington nuevamente para encabezar negociaciones comerciales

Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum retrasó una hora el inicio de su conferencia matutina en Palacio Nacional para sostener una llamada con el mandatario estadounidense Donald Trump.
“Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump”, dijo al inicio de su conferencia mañanera
La mandataria federal adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizará mañana un nuevo viaje a Washington, la capital estadounidense, para encabezar mesas de trabajo y negociación.
“Mañana se va el secretario de Economía a Washington a tener una reunión.
Sheinbaum Pardo evitó compartir los detalles de la conversación, pero afirmó que el tema es sobre asuntos comerciales; “nada en particular, sino seguimos negociando, con buena relación y buena comunicación”.
“Va a haber otras llamadas. En principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles. Recuerden que nosotros, en el caso de la automotriz tenemos una situación muy preferencial para México aunque todavía quisiéramos más (…) y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio (…) no quisiera yo abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”, explicó.
Se trata de la séptima llamada que sostienen ambos mandatarios y ésta ocurre en medio de las tensiones entre México y Estados Unidos por la intención de Washington para gravar las remesas con un impuesto de cinco por ciento.
Ante la intención de los congresistas estadounidenses para aprobar dicho gravamen, la postura del Gobierno federal mexicano ha sido de completo rechazo. Incluso, el Senado de la República envió una comitiva para cabildear con sus similares estadounidenses y evitar el impuesto a las remesas.
Esta misma mañana, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, anunció que el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes estadounidense redujo de cinco a 3.5 por ciento la intención del impuesto.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.