Sheinbaum mostró al embajador de EU su desacuerdo con impuesto a remesas

La mandataria federal entregó ayer las cartas credenciales a cinco embajadores, incluyendo al misionero de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, un excoronel y exagente de la CIA

Aunque calificó el encuentro como una reunión cordial, la presidenta Claudia Sheinbaum le mostró su desacuerdo al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sobre el impuesto que el país vecino del norte pretende imponer a las remesas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal dijo que ayer tuvo una reunión cordial con el nuevo embajador estadounidense, a quien le entregó las cartas credenciales necesarias para desarrollar su misión diplomática.

“Vino con su esposa, los recibimos, les enseñamos el Palacio Nacional. Fue una reunión muy cordial, hablamos de la importancia de la relación México-Estados Unidos; y de tener comunicación permanente”, contó la presidenta.

“Le toqué el tema del impuesto a las remesas, que no estábamos de acuerdo”, agregó Sheinbaum Pardo, refiriéndose al impuesto de cinco por ciento que el Congreso estadounidense busca aplicar a las remesas que salen de Estados Unidos.

La jefa del Ejecutivo federal dijo que el encuentro se llevó a cabo con mucho respeto por parte de Ronald Johnson, además de que el nuevo embajador reconoció el trabajo desarrollado por el Gabinete federal durante los últimos meses.

“Hablamos de algunos temas que tienen que ver con los temas que ha tenido nuestro tiempo en los últimos meses, el tema comercial, el tema de migración, el tema de seguridad. Fue muy respetuoso en reconocimiento del trabajo que ha hecho el Gabinete del Gobierno de México”, dijo.

“Creo que va a ser una buena relación entre el embajador y el gobierno”, previó.

Sheinbaum Pardo también sugirió que la próxima reunión de alto nivel entre autoridades de seguridad pueda desarrollarse en México; “se acuerdan la reunión que hubo en Washington a la que se trasladaron el gabinete de Seguridad (..) la idea es que pueda haber otra reunión, incluso en México, los invitamos que esta vez podamos tener la reunión aquí en nuestro país y lo que se firmó, cómo le damos seguimiento”.

Junto a otros cuatro nuevos embajadores, Ronald Johnson recibió ayer sus cartas credenciales para operar como embajador de Estados Unidos en México. Se trata de un excoronel con una trayectoría de más de diez años en las Fuerzas Armadas y 20 años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Fuente: El Sol de Mexico