Sheinbaum justifica demora en detenciones por buque de huachicol

Sobre la tardanza en las 14 detenciones -entre ellos integrantes de la Marina-, la Presidenta dijo que reunir pruebas y judicializarlas “lleva tiempo”

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este lunes la tardanza en las 14 detenciones relacionadas con el llamado “huachicol fiscal” derivado del arribo de un buque en el puerto de Tampico, Tamaulipas, al señalar que reunir pruebas y judicializar los casos no es un proceso inmediato.

“Esa aduana está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina. Ahí viene toda la investigación, lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas, aunque sea evidente el delito de que viene con un permiso que no es y que con eso no se pagaban impuestos”, explicó en su conferencia mañanera.

De acuerdo con Sheinbaum, las detenciones anunciadas ayer por la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSCP) y la Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Marina, se desprenden de denuncias presentadas hace dos años por el propio almirante José Rafael Ojedasecretario de Marina. El buque investigado reportaba transportar una sustancia con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.

La mandataria detalló que estas prácticas simulaban importaciones temporales para evadir impuestos: “Es como el caso de los zapatos terminados que ingresaban con permisos temporales. Si se vendían en el mercado interno, evitaban el pago de impuestos. Así operaba este esquema, por eso se le llama huachicol fiscal”.

Según la investigación, empresarios introducían el combustible sin pagar impuestos y lo comercializaban en gasolineras o a flotillas, obteniendo ganancias millonarias. La presidenta recalcó que la importación de combustibles sólo está permitida si se cuenta con autorización de la Secretaría de Energía, se pagan impuestos y se acredita la ruta de distribución.

Sheinbaum subrayó que la indagatoria fue respaldada por la Semar, la FGR y la SSCP, y que el objetivo es que no haya impunidad en este entramado de corrupción.

“Lo importante es que cuando se encuentra una situación de este tipo, con un entramado de corrupción e ilícitos, se actúe. Siguen las investigaciones, incluso en otros casos como los ferrotanques con combustible ilícito que llegaron recientemente desde Estados Unidos”, añadió.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las pesquisas no tienen relación con familiares del secretario de Marina como algunos medios han especulado.

Fuente: El Sol de Mexico