Sheinbaum confía en un acuerdo con EU para frenar aranceles del 30%

La mandataria federal dijo que hay una mesa de trabajo donde se acordó una serie de esquemas al 1 de agosto, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum espera llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles de 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.

Cuestionada sobre el asunto en su conferencia matutina, la mandataria comentó que irá informando “poco a poco” de los avances y resultados de la reunión que tuvieron el viernes funcionarios estadounidenses y mexicanos sobre aranceles, migración y seguridad.

Sheinbaum dijo que, desde el viernes que la comitiva de funcionarios mexicanos viajó a Washington, ya sabía que iba a recibir una carta de Trump con el amague de imponer aranceles de 30 por ciento si México no mostraba más resultados en temas de seguridad.

No obstante, la mandataria federal reiteró que mantiene confianza en que México pueda lograr un acuerdo global con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles de Trump.

“(Los integrantes de la comitiva) tuvieron una reunión primero en la Casa Blanca (…) ahí les informaron que iba a venir la carta. Cuando sale la carta el sábado por la mañana, nosotros ya sabíamos que esta carta iba a llegar y acordaron una serie de esquemas de trabajo de aquí el primero de agosto”, refirió

La jefa del Ejecutivo recordó que México no es el único país que recibió una carta de Trump con el anuncio de nuevos aranceles, sino que se trata de un contexto global por la política económica de Washington.

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá este lunes con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y los representantes de Relaciones Exteriores y Hacienda que viajaron el viernes a Washington para las mesas de diálogo con las que México busca construir un acuerdo global con Estados Unidos en temas de migración, seguridad y comercio.

“El día de hoy me reúno con el equipo que fue para allá y junto con el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) para darle seguimiento a este proceso”, adelantó la Presidenta.

Recordó que las reuniones bilaterales de viernes incluyeron a funcionarios estadounidenses del Departamento de Estado, el Departamento de Tratados Comerciales, el Departamento de Comercio y del gabinete de seguridad; mientras que por el lado de México participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto a representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda.

Fuente: El Sol de Mexico