Sheinbaum abre la posibilidad de que Tren México-Puebla-Veracruz tenga conectividad con otras rutas
Esta casa editorial compartió la noticia exclusiva del proyecto del Tren México-Puebla-Veracruz y ayer fue confirmado por la Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este jueves que el Tren México-Puebla Veracruz utilizará las vías ferroviarias que actualmente funcionan para transporte de carga, tal como lo reveló El Sol de México.
Además, abrió la posibilidad de que el mismo proyecto ferroviario pueda tener conectividad con otras vías de comunicación.
“En el caso de ese tren se está viendo la posibilidad de algunas nuevas vías para conectividad, pero se va a usar la vía existente de carga (…) Hay dos vías, se está viendo cuál es la más factible pero se va a usar la vía existente, no se va a construir nueva vía”, dijo en su conferencia mañanera.
Desde el viernes pasado, Organización Editorial Mexicana presentó la noticia exclusiva de que el Gobierno federal alista la presentación del proyecto ferroviario del Tren México-Puebla-Veracruz.
Según documentos oficiales y analistas consultados por este diario, dicho proyecto utilizaría las vías férreas que ya existen para transporte de carga y la rehabilitación de dicha ruta podría tener una extensión de alrededor de 560 kilómetros con un costo de hasta 30 mil millones de pesos.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la información publicada en El Sol de México tras comentar que la Secretaría de Marina se encuentra analizando el trazo de las vías, y el Gobierno está en conversaciones con las empresas de trenes que actualmente guardan la concesión de uso, adelantó que ya muy pronto se informará sobre el proyecto.
“Se está hablando con las dos empresas que tienen la concesión de las vías para poder usarlas también para pasajeros. Creemos que sí lo vamos a poder hacer y ya muy pronto lo podemos informar”, mencionó la mandataria el miércoles.
Para este sexenio el Gobierno federal prevé la construcción de tres mil kilómetros de vías de trenes, principalmente de la Ciudad de México hacia el Bajío y el norte del país, además de concluir proyectos como el Tren Maya de carga y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Vamos a hacer los trenes al norte, terminar el Tren Maya de carga, el tren Interoceánico, y en este caso la conexión a Puebla y a Veracruz es por las vías existentes”, concluyó.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.