Se entregará agua hasta donde se pueda: Sheinbaum sobre acuerdo con EU
La presa La Amistad mantiene apenas 13 por ciento de su capacidad máxima de llenado; mientras que la presa Falcón tiene 8.3 por ciento de llenado

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó esta mañana el acuerdo que logró México con Estados Unidos en el marco del Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países; sin embargo, dejó en claro que México “entregará agua hasta donde se pueda”.
“Se hizo una revisión por parte de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas (…) Se entrega agua hasta donde se puede”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo suscrito entre México y Estados Unidos para repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado. En el convenio se establece que en periodos de cinco años, nuestro país debe entregar dos billones 185 mil litros, de los cuales en el periodo 2020-2025 sólo ha aportado una tercera parte debido a la sequía en el norte de México.
Donald Trump, utilizó este tema para amenazar a México con sanciones y aranceles si no se cumple la entrega de agua a Estados Unidos. Por lo anterior se establecieron diálogos inmediatos entre funcionarios de Economía, Agricultura y Medio Ambiente de ambos países.
Ayer, en un comunicado conjunto entre la cancillería, la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Medio Ambiente, se señaló que “México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”.
Sheinbaum Pardo apuntó que en medio del acuerdo con Washington, también se contempla privilegiar el derecho humano al agua en los estados fronterizos de nuestro país, así como suficiente suministro del vital líquido para su uso agrícola.
Para el cumplimiento del tratado México se vale principalmente de dos presas: la Presa Internacional La Amistad, en Coahuila con un llenado de apenas 13.6 por ciento; y la Presa Internacional Falcón, en Tamaulipas que actualmente tiene sólo 8.3 por ciento de su llenado.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.