Randal Willars aprendió en París todo lo que necesita para una medalla en Los Ángeles 2028
El clavadista mexicano Randal Willars sabe que lo aprendido en los pasados Juegos Olímpicos le ayudará a lograr la medalla en LA

En el deporte de alto rendimiento, hay resultados que, por más frustrantes que parezcan, suponen el inicio de un nuevo camino. El clavadista mexicano Randal Willars acarició la anhelada medalla olímpica en París 2024; sin embargo, la presea se escapó en el último clavado, tras una mala ejecución. El deportista de 22 años tuvo tiempo para dimensionar todo lo que pasó en sus primeros Juegos Olímpicos y está listo para volver a luchar por el gran sueño, impulsado por la experiencia.
“Obviamente traté de aprovechar lo más posible toda la experiencia que fueron los Juegos Olímpicos de París; me llevo mucho aprendizaje. Creo que sí me cambió totalmente el panorama, como persona, como deportista, buscar todo lo que se pueda hacer para mejorar, para empezar el ciclo con todo y poder culminar ahora este nuevo ciclo, esperemos con una medalla en Los Ángeles”, confesó Randal, en entrevista con ESTO.
El clavadista mexicano lleva tiempo en la élite mundial. En el 2018 se consagró como campeón olímpico juvenil y ahora en París, culminó en quinto lugar, a nada de subir al podio. La motivación de saberse entre los mejores le permite encarar con ilusión el nuevo ciclo olímpico.
“Después de París me tomé un tiempo para descansar el cuerpo, para descansar la mente, para quitarme todo ese estrés que llevaba encima. Volver a empezar, readaptar el cuerpo a los entrenamientos, a los clavados, con calma, como es el proceso; tampoco puedo empezar de cero a cien después de haber descansado, entonces creo que lo llevé bastante bien. Ahorita me siento muy bien, sobre todo físicamente, me siento renovado después de ese periodo de descanso y luego esta readaptación, ya con todas las ideas nuevas y con esa motivación extra y esas ganas de empezar este nuevo ciclo”, dijo.
Randal Willars está listo para la Copa del Mundo en Guadalajara
Randal volverá a tirarse de la plataforma este fin de semana, durante la Copa del Mundo de Guadalajara. Esta será la primera vez que compita desde agosto pasado. El clavadista competirá sin límites y con la intención de ser mejor en cada clavado.
“Me siento listo para empezar a competir, para volver a sentir esos nervios de competencia, volver a probarme también con los demás deportistas. Entonces, este año ese es mi objetivo, el poder poner en marcha todos esos planes y todas esas cosas que detecté del ciclo pasado y que espero cambiar en este ciclo, arriesgarme también a las mejoras. Ahora sí que uno tiene que probar tanto en los entrenamientos como en las competencias esas cosas que se quieren mejorar y no voy a escatimar ni limitarme en probar nada que yo sienta que me va a servir y que me va a hacer crecer como deportista, todo pensando en los próximos Juegos Olímpicos”.
El clavadista reconoce que será especial hacerlo en casa, con todo el apoyo del público. “La verdad estoy contento con cómo he llevado el proceso, lo he disfrutado bastante, he hecho varios cambios que me han servido, los he disfrutado, creo que se van a ver reflejados también en las competencias. Estoy súper emocionado de empezar el ciclo, de empezar las competencias, obviamente de poderlas empezar en casa, en Guadalajara,creo que es algo muy motivante y que me dará mucha emoción y mucha alegría. La verdad que regresar las competencias a México es algo que ya hacía falta”.
Randal tiene una muy buena relación con Kevin Berlín
Randal Willars consiguió junto a Kevin Berlín el quinto lugar en los sincronizados de París 2024. Dicho resultado es una prueba de lo que pueden lograr ambos clavadistas si trabajan fuerte. Ambos atletas han tenido tiempo para reflexionar sobre su actuación y seguir en ese camino de cara a un nuevo ciclo olímpico.
“Desde que empezamos a tirar sincronizado nos hemos adaptado bien; dentro y fuera de la alberca tenemos una gran comunicación y la hemos mantenido. Es hablarlo, priorizar esas cosas que nos pueden ayudar a mejorar esos resultados. Es un triángulo en la comunicación entre Kevin, mi entrenador y yo; eso va a ayudar para mejorar y conseguir esos resultados y que en los siguientes Juegos Olímpicos podamos estar con esa medalla que deseamos. Me siento a gusto con lo que hemos trabajado, nos hemos planteado varias cosas, tuvimos un tiempo para corregirlas, le hemos puesto muchas ganas en algunos aspectos técnicos; la verdad es que me siento bien, siento que vamos por buen camino”, cerró.
Con o sin bandera, orgulloso de participar por México
A pesar de que Rommel Pacheco, director de la CONADE, aseguró que el himno y la bandera de México estarán presentes en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara, más allá de que México no tiene federación registrada en la World Aquatics, Randal Willars dejó claro que los clavadistas representarán con orgullo al país, más allá de que sean parte del equipo neutral.
“Es una lástima, obviamente a nosotros es algo que nos motiva, que nos da mucho orgullo el poder portar la bandera, escuchar el himno nacional; sin embargo, así son las cosas de momento. En lo personal me he enfocado en lo que es la competencia, en poder representar a México con mis clavados, con mi competencia, con buenos resultados”, dijo Randal, en plática con ESTO.
Randal espera que el conflicto se solucione pronto, sin embargo, sabe que el ambiente que se vivirá en el Centro Acuático Metropolitano será increíble, con todo el apoyo de la grada. “El escenario aquí en México, sé que será un gran evento, una gran competencia, que se va a sentir ahora sí que todo el ambiente mexicano y las porras y en lo que respecta al apoyo, pues que ahí vamos a estar más presentes que nunca, en nuestra casa. Entonces, por ese lado, yo solo espero que se solucione, que pronto podamos otra vez competir como siempre, con nuestra bandera, con nuestro himno y poderlo portar con mucho orgullo como siempre lo hemos hecho”, dijo.
Con bandera o sin bandera en el podio, el mexicano aseguró que los colores los llevan bien puestos.
“Al final de cuentas, el punto es representar a México lo mejor que podamos nosotros, en la alberca. Que también la gente sepa que somos mexicanos y que llevamos bien todo, la bandera y el amor por México”, cerró.
Randal Willars mantiene el clavado “más dificil del mundo”
Randal Willars es el único clavadista en el mundo capaz de ejecutar un clavado de 4.1 grados de dificultad. El mexicano sabe que es un punto distintivo en su competencia. Por lo que no solo lo mantendrá dentro de su serie, sino que buscará tirarlo cada vez mejor.
“La verdad es que yo voy a seguir manejando la misma serie. Seguiré tirando ese clavado; uno de mis objetivos sobre todo este año es poderlo tirar la mayor cantidad de veces posible. Tanto en entrenamientos como en competencias”, dijo el mexicano, de cara a la Copa del Mundo de Guadalajara.
El clavado es sumamente exigente en cuanto a lo físico. Por lo que Willars dedicó estos primeros meses del año a prepararse para poder tirarlo sin dificultad.
“Obviamente para eso tuve que tener una gran preparación física. Sobre todo para poder mantener y poderlo hacer un mayor número de veces del que había estado acostumbrado. Entonces ese también es uno de los principales retos que tuve a inicios de año y que me propuse que trabaje en ello. También en el aspecto físico de poder aguantar una mayor carga de trabajo. Sobre todo con ese clavado y, obviamente, sin lastimarme, sin llegar a sobrepasarme”, cerró.
Fuente: Esto
Debe estar conectado para enviar un comentario.