Pronostica Sheinbaum que mercado aeroespacial se duplique en México

Claudia Sheinbaum previó que el mercado de la industria aeroespacial pase de 11.2 mil millones a 22.7 mil millones de dólares en 2029

La presidenta Claudia Sheinbaum pronosticó que durante los siguientes cuatro años, el mercado de la industria aeroespacial se duplique en México, al pasar de 11 mil 200 millones de dólares a 22 mil 700 millones en 2029.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2025, la mandataria federal destacó que México está entre los países con más inversiones de esta industria, además de que la manufactura de componentes aeroespaciales coloca a nuestro país en el lugar 12, a nivel mundial, con más exportaciones.

“Quiero dar algunos números importantes de lo que representa la industria aeroespacial de nuestro país: México está entre los cinco países de inversión extranjera Aeroespacial”, comentó.

“Es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales. De acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado de esa industria en México se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que alcance cerca de 22 mil 700 millones de dólares en el 2029”, detalló.

Desde la base militar de Santa Lucía, en el Estado de México, Sheinbaum Pardo explicó que al cierre del primer semestre de 2024, en el país había 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial, que están distribuidas en 19 estados de la República.

Además señaló que este mercado da trabajo a 50 mil empleados directos genera otros 190 mil indirectos.

Destacó que está Feria se realiza como parte del Plan México, la estrategia Económica del Gobierno federal para hacer crecer la economía nacional.

“Este sector ha logrado atraer importantes inversiones, lo que ha permitido el establecimiento de nuevas plantas de fabricación que están en puerta en este y en los próximos años. Así que está industria Aeroespacial representa mucho para nuestro país”, dijo.

Para la edición de esta feria, ”estarán presentes cerca de 400 expositores de 43 países y de México, representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas amigas, 10 entidades federativas, 18 municipios, seis agrupaciones aeroespaciales y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales y se podrán observar 73 aeronaves”, detalló el general Disraeli Gómez Herrera, presidente del comité del evento.

“En estos 10 años, la Feria Aeroespacial México se ha convertido en un referente de la industria en Latinoamérica y el mundo y se colocan como un punto de encuentro para profesionales, empresas e instituciones que comparten la misma pasión por el progreso y la innovación en el ámbito aeroespacial”, añadió.

A unos kilómetros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la jefa del Ejecutivo federal destacó el papel de la Fuerza Aérea Mexicana en la organización de la Feria, así como el crecimiento del recinto aeroportuario que, incluso, será uno de las puertas de llegada para las y los extranjeros que visiten nuestro país en la Copa Mundial de Futbol 2026.

Fuente: El Sol de Mexico