Promete Taddei boletas de elección judicial sin errores; incluyendo a ministras

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que la impresión de boletas en Talleres Gráficos de México comenzará el jueves a las 19 horas

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, garantizó que las boletas para la elección judicial estarán libres de errores, pues afirmó que el INE no mandará los listados a Talleres Gráficos de México para su impresión sin haber solventado las inconsistencias. 

En entrevista con medios de comunicación al concluir la sesión en la que se determinó negar la inclusión de sobrenombres en las boletas, la presidenta del INE detalló que hasta las 17:30 horas de este miércoles habían recibido 346 solicitudes de ratificación de renuncias y corrección de datos, las cuales garantizó que serán plasmadas en las listas que aprobará mañana el árbitro electoral en sesión de Consejo General, pues dijo hay una colaboración permanente con el Senado. 

“Antes de llegar a la boleta, el INE no va a dar un paso sin que estén solventadas todas y cada una de las inconsistencias o de las supuestas inconsistencias que nosotros pudiéramos encontrar o de las que nos hicieron llegar vía correo quienes ya aparecieron en los listado”, dijo. 

Sobre la inclusión extemporánea de las ministras Yasmín Esquivel MossaLoretta Ortíz Alhf Lenia Batres Guadarrama en las listas que envió el Senado al INE, Guadalupe Taddei dijo que su inclusión en las boletas que comenzarán a imprimirse el jueves a las 19 horas está garantizada, pues la reforma judicial estableció que los juzgadores en funciones tienen pase directo a la elección judicial. 

“En el tema de las ministras está garantizada su inclusión en la boleta, no porque diga un listado en la primera publicación o porque diga otro listado en la segunda publicación, porque así lo determinó la Constitución y la reforma, así quedó y así manda a quienes aceptan competir para el cargo que está en la contienda, pues tienen su pase asegurado”, dijo. 

El INE aún tiene pendiente la aprobación de las listas de candidatos a jueces y magistrados, donde se han encontrados más errores, así también la elaboración de  criterios aplicables al escrutinio y cómputo de la votación en el que se determine con total claridad lo concerniente a la validez o nulidad de los votos. 

Fuente: El Sol de Mexico