Por marcha contra la gentrificación, Sheinbaum condena expresiones de odio hacia extranjeros
La presidenta llamó a mantener a México como un país solidario y rechazó la xenofobia tras protestas en la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este lunes las expresiones de odio y xenofobia que surgieron este fin de semana, durante una marcha contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México. Afirmó que ninguna demanda social, por legítima que sea, puede justificar actos discriminatorios.
“Todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia. Todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”, dijo.
“No puede ser que, por una demanda relacionada con la vivienda o la gentrificación, se grite ‘fuera extranjeros’ o se ataque verbalmente a personas por su nacionalidad. México ha sido siempre un país solidario y abierto al mundo”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que el país ha brindado asilo a refugiados de diversas partes del mundo, incluyendo españoles durante la Guerra Civil, y ciudadanos del Cono Sur y Centroamérica en contextos de dictaduras o violencia. “Somos una nación fraterna. Eso forma parte de nuestra historia y de nuestra identidad”, subrayó.
La presidenta también se refirió al caso de una mujer presuntamente de nacionalidad argentina que fue grabada mientras insultaba a un policía de la Ciudad de México en un acto calificado por Sheinbaum como “un ejemplo aberrante de clasismo y racismo”.
En cuanto al fenómeno de gentrificación y al alza en el costo de la vivienda, Sheinbaum reconoció que existe un impacto derivado de la proliferación de plataformas digitales como Airbnb, que facilitan la renta temporal de viviendas a turistas o trabajadores remotos extranjeros.
“Hay personas que vienen por tres, cuatro o cinco meses a vivir a la ciudad, muchos desde Estados Unidos u otros países, porque México es un país maravilloso. Pero deben respetar nuestras leyes y nuestras comunidades”, afirmó.
Añadió que es responsabilidad de los gobiernos locales establecer mecanismos de regulación para evitar la especulación inmobiliaria y proteger a los habitantes de largo plazo que han sido desplazados por el encarecimiento de las rentas.
Llamado a la inclusión y respeto
La presidenta insistió en que no basta con la “tolerancia”, sino que debe fomentarse la inclusión como principio de convivencia social. “La Ciudad de México y todo el país deben seguir siendo espacios abiertos, incluyentes y libres de discriminación”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum expresó su respaldo a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a su equipo, para diseñar medidas que frenen los efectos de la gentrificación. También aseguró que habrá sanciones para quienes agredan verbal o físicamente a servidores públicos y policías.
“Cualquier persona extranjera que venga a vivir a México debe hacerlo con respeto, y cualquier acto de racismo, clasismo o violencia debe ser sancionado. Esa es nuestra convicción como gobierno y como sociedad”, comentó.
La presidenta concluyó que se debe regular de mejor manera la gentrificación que en algunos casos propician aplicaciones de renta de viviendas en la Ciudad de México y que la jefa de Gobierno, Clara Brugada está trabajando en ello, concluyó.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.