¡No hay oportunidad en México! El Gringo Castro gana experiencia como técnico en Uruguay
El exfutbolista América, José Antonio Castro, sigue tomando experiencia como técnico tras haber estado en Cruz Azul, ahora lo hace en Uruguay

La Liga MX se ha alejado de los entrenadores nacionales. En el recién finalizado Clausura 2025 en su fase regular, fueron seis los técnicos aztecas que terminaron la primera etapa de la campaña. Pero al inicio, solamente Gonzalo Pineda, Víctor Manuel Vucetich y Benjamín Mora iniciaron en sus actuales banquillos.
Gerardo Espinoza llegó por Óscar García e incluso ya fue despedido. Cirilo Saucedo entró al quite por Juan Carlos Osorio y Efraín Juárez, en sustitución de Gustavo Lema, se mantiene como el único mexicano en rondas finales. Aunque tendrá que ganar dos partidos para estar en la Liguilla. Al parecer, el entrenador mexicano está en peligro de extinción.
¿Falta de calidad? ¿Poca capacidad? ¿Nula preparación? Los números muestran que el entrenador mexicano va a la baja en el gusto de los directivos de los 18 equipos del futbol nacional.
Un reclamo con cierta desesperación llegó desde Sudamérica. Lejos de los reflectores y en un equipo de segunda división de Uruguay que se prepara para ascender, José Antonio Castro, ex lateral derecho mundialista con el Tricolor y con experiencia en equipos menores. No entiende el por qué de la ausencia de mexicanos en los banquillos.
Según el entrenador del Atenas de Uruguay, la baraja no es corta. “Hay muchos, (Carlos) Cariño, (Álex) Diego, (Eduardo) Arce, Yasser (Corona), todos los que están ahí en Selección. Todos son de altísimo nivel y no se diga los de la Liga, (Gonzalo) Pineda, (Efraín) Juárez, (Gerardo) Espinoza, (Benjamín) Mora, todos, y también tiene auxiliares importantes, de verdad. Cuando escucho el verso me descontrola, no sé dónde se prepararon los demás, o donde piensan que se prepararon los extranjeros”.
Incluso, resaltó las palabras de una leyenda mexicana multicampeona en el banquillo, Hugo Sánchez.
“Es que, de verdad, no entiendo, hay entrenadores, con todo respeto, pero que no les ha ido bien y siguen, el Tano (Fernando Ortiz), el DT de Juárez (Martín Varini), me llama mucho la atención. Eso de que no estamos preparados, no sé por qué lo dicen y no es de ahora, es de siempre, Hugo Sánchez lo ha comentado toda la vida, siempre lo dijo, el malinchismo es real y lo vivimos nosotros”.
Aclaró que el mexicano no le pide nada al argentino, brasileño, español o de cualquier nacionalidad. “Contra todo eso nos enfrentamos, nosotros los mexicanos estamos para pelear siempre, sin excusa, tenemos muchos ejemplos. Jaime Lozano. Por ejemplo, él también está muy bien preparado, técnicos hay, sobrado, lo que falta es la oportunidad, que confíen en que estamos a la altura, porque preparados estamos y muy bien”, confesó.
Le sorprendió que confiaran en él en Sudamérica y no en su propio país para liderar un banquillo. “Siendo entrenador fui de la Sub-15 y Sub-17 en Cruz Azul. Fuimos campeones con la 15, con jugadores interesantísimos como Christian Jiménez, como Rodrigo Huescas, varios jugadores que debutaron ya.
Ahora, yo estaba en la Sub-15 de la Selección y debuté como asistente en la 20 con Lalo Arce, cuando me llega este proyecto. Hablé con Andrés Lillini y me dijo que era un proyecto importante para mí, que lo tomara, la verdad me motivó, me dijo que era una gran oportunidad, la tomamos, es un proyecto interesante, el futbol uruguayo es muy competitivo. Soy el primer mexicano en dirigir acá, no es fácil, es un lindo reto, estamos dando lo mejor para dejar en lo alto a mi país”.
El sueño del Gringo es claro, quiere volverse un referente de los banquillos y no está cerrado a volver al balompié nacional. “Ojalá haya más oportunidades, nosotros también salimos a buscarlas, el ejemplo soy yo, pero estaría bien tener el apoyo, siempre estamos abiertos a escuchar proyectos que te mueven, siempre estás abierto a cualquier proyecto ambicioso, hoy me debo a Atenas, pero siempre estoy listo para algún proyecto”, sentenció al Diario de los Deportistas.
El Gringo tiene como referente a Javier Aguirre
El recorrido como entrenador de Javier Aguirre lo tiene como emblema de los técnicos mexicanos en la actualidad. El Vasco ha motivado a muchos a querer dedicarse y prepararse de la mejor forma para, el día de mañana, asemejarse o vivir algo paralelo a lo que el actual DT de la Selección Mexicana tiene.
José Antonio Castro, técnico mexicano que actualmente está en el Atenas de la Segunda División de Uruguay. Confirmó a ESTO que Aguirre es un referente para todos los jóvenes directores técnicos nacionales que ven su futuro en los banquillos.
“Enorme, es un referente enorme para cualquier mexicano que quiere dedicarse a esto. Aguirre es un referente total, es el técnico con más credenciales, ha estado en Japón, Egipto, dos mundiales, Atlético de Madrid, España, un recorrido impresionante. Para nosotros los entrenadores mexicanos jóvenes es un referente, ojalá tengamos la fortuna de conseguir o estar donde estuvo él, ojalá, uno nunca sabe. Pero claro que uno desea una historia como la de él”.
Hoy en la división de plata charrúa, el Gringo sabe que la historia de Javier comenzó con el tema del descenso y ascenso inmiscuido. Por eso, relató la forma en la que llegó a su nuevo reto personal.
“Me había sumado a ese proyecto de las Selecciones Menores en México y de repente, esta oportunidad se da porque un preparador físico que tuve, Alfredo Jarovich. Siempre estuve en contacto con él, estuvimos en Necaxa y Tecos, me acercó con esta gente de Atenas, es de segunda división y que está asociando un grupo inglés. El Middlesbrough, de segunda división también, para subir. Me contactó la gente, me entrevistaron, enseñé el modelo de trabajo, de juego, me llamaron y me dijeron que querían que sea yo, nos animamos y bueno, acá estamos con mucha ambición”.
El futbol charrúa es diferente al mexicano. “Son muy intensos, la garra charrúa no lo dicen por nada, no es un invento, aquí vas a todas, dividida, intensidad, si te das una vuelta por los marcadores son 1-0, pocas veces son resultados abultados. Si bien no es que se priorice defender. Pero es complicado, así podemos definir, en primera también, pero el uruguayo lo exportas a todas partes, es una población de tres millones de habitantes, es interesante el preguntarse por qué pasa eso. Pero así pasa”.
Su meta es pelear contra Peñarol, Nacional o Defensor Sporting como uno de los clubes importantes del país. “Ese es el sueño ahora, ascender y ya en primera permanecer. Ya lo hemos hecho, pero sería increíble ascender y permanecer, acá es una liga de que, como en México era, por porcentaje subes y bajas. Claro, el sueño es pelearles a los grandes del país, Peñarol, Nacional, Defensor, también una Libertadores, una Sudamericana. Eso ya sería lo ideal, pero lo excelente es subir, pelear cosas importantes, no es sencillo, lo fácil lo hace cualquiera. Pero sé que es paso a paso y así iremos, poco a poco”, cerró.
Huescas, el mayor orgullo del José Antonio Castro
Orgulloso de las enseñanzas que dejó en Rodrigo Huescas, José Antonio Castro se dijo feliz por la realidad que vive el futbolista del FC Copenhague. El Gringo confirmó que le gustó la decisión que tomó el lateral, haya sido o no la mejor forma de salir del Cruz Azul.
“Qué bueno, es un tipo ganador, competitivo nato, no tiene miedo a estos retos, lo demuestra, independientemente de cómo salió, qué bueno que él tomó el reto. El objetivo es brincar, ascender, así que lo veo bien, pasa mucho”, dijo a ESTO.
Aclaró que la mentalidad de sus actuales jugadores es parecida a la que Huescas tomó antes de irse a Dinamarca.
“Si me pongo yo a comparar, pasa mucho en Uruguay, si quiere crecer, debe salir, no les da miedo ir a la liga de Indonesia, Japón, Qatar. Ahora que me doy cuenta, que estoy aquí, sé por qué, si tiene que ir a China, van a China, saben que no hay temor. Tengo un jugador que viene de Indonesia. Qué bueno que se atrevió Huescas a salir, claro, tiene que trabajar, pero me da gusto por él”, aseguró José Antonio Castro.
El jugador mexicano tuvo problemas con la ley en Dinamarca, el exceso de velocidad marcó al lateral. “Esos temas afectan un montón, Rodrigo tiene que aprender, se equivoca y debe de aprender y mejorar, todos nos equivocamos. Pero se tiene que ver lo que aprendimos, si no, es una enseñanza nula. Yo espero que sepa, porque es un joven, un adolescente, sé que le va a ir bien y lo mejor es que su equipo le respetó su lugar”.
Siempre lo notó con ánimo de competir, por eso, no dudó en vaticinar el éxito y confesó que le dará gusto por lo que dejó en él.
“Te pone contento verlo, el tema formativo no va tanto en trofeos, es de los logros como jugadores, los trofeos pasan de lado y lo que más te da satisfacción es que el jugador haya dado el paso, puede que no hayas ganado nada en lo colectivo. Pero verlo crecer a los jugadores. Lo sientes como un triunfo, con laborar con algo, con nosotros fue llamado en Sub-15 y Sub-17 en Selección, verlos apareciendo, regresando con el éxito, es un adolescente. No está con todas las bases, qué te digo, tuve la fortuna de entrenarlo y creo que le irá muy bien”, sentencio.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.