Muere el Papa Francisco: con gran tristeza, debemos informar el fallecimiento de nuestro Santo Padre

Durante su pontificado, Francisco dedicó su vida al servicio de la Iglesia y al fomento de los valores del Evangelio

El Papa Francisco de 88 años murió el lunes a las 7:35 de la mañana hora de Roma, según un mensaje de la oficina de comunicación del Vaticano, su salud se fue debilitando después de las celebraciones de la Pascua.

“El Papa Francisco, regresó a la casa del Padre. Su vida estuvo completamente dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y un amor universal.” así lamentaron su muerte.

“Especialmente hacia los más pobres y marginados. Con profunda gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesucristo, encomendamos su alma al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.”

El Papa Francisco preparaba un Consistorio para nombrar nuevos cardenales y poder tener su mayoría en un eventual Cónclave. Participarán por México Carlos Aguilar Retes y Francisco Robles Ortega.

El Papa Francisco será sepultado en Santa María la Mayor, la Basílica Papal, mediante un ritual diferente a los anteriores y el decano del Colegio Cardenalicio coordinará la elección del nuevo Papa.

A continuación se espera la declaratoria de Vacante de la Sede Apostólica. Posteriormente un consejo de cardenales llevará el gobierno de la Iglesia, sin decisiones mayores.

Los pendientes que deja el Papa Francisco

El Papa Francisco deja pendientes para hacer santos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, quienes serían de los 4 más jóvenes de la Iglesia. Su sucesor deberá decidir la canonización.

El Papa latinoamericano

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, en Argentina, en una familia de padres que emigraron desde Italia.

Inicialmente enfocó sus estudios a la química, aunque terminó eligiendo el camino del sacerdocio.

Su carrera dentro de la Iglesia hizo que en 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombrara Obispo de Auca y Auxiliar en Buenos Aires. En 1998, se convirtió en Arzobispo, primado y ordinario para los fieles de rito oriental de Argentina. 

Finalmente, el 13 de marzo de 2013 fue designado como sucesor de Benedicto XVI, quien renunció argumentando que debido a su edad ya no tenía la fuerza mental y física para seguir al frente de la Iglesia Católica. 

Fuente: El Sol de Mexico