Mara Lezama transforma calles olvidadas en vías renovadas para el bienestar de la ciudadanía en Chetumal
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa se encuentra supervisando personalmente un programa de atención a hundimientos en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Este programa se está enfocando en la atención de 14 puntos críticos en la zona central de la ciudad que llevan más de una década sin ser atendidos. Esta iniciativa beneficiará a más de 170,000 habitantes y requiere una inversión superior al millón de pesos.
Acompañada por Irazú Sarabia May, la Secretaria de Obras Públicas, la Gobernadora Lezama identificó varios puntos de hundimientos que habían sido ignorados durante más de 10 años. Lezama garantizó que, en su gobierno del cambio verdadero, se escuchan las necesidades de la gente y se resuelven inmediatamente, para que los beneficios se reflejen en la calidad de las carreteras y los servicios públicos.
“Este es el corazón del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajando incansablemente para devolver el brillo a la capital y al sur del estado, para que nadie se quede atrás”, comentó Lezama, la primera mujer gobernadora del estado.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, se están rehabilitando diversas calles dañadas por hundimientos, en zonas como la Othón P. Blanco, entre Reforma y Miguel Hidalgo, Calzada Veracruz esquina con Othón P. Blanco, y José María Morelos, entre Álvaro Obregón e Ignacio Zaragoza, entre otras. La inversión estimada para estas obras es de 1,145,000 pesos.
En esta etapa del programa, se están atendiendo 14 puntos de hundimientos en el corazón de la ciudad de Chetumal, cubriendo un área de 338.48 metros cuadrados. La Secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, detalló que ya se han atendido 10 de estos puntos, equivalente a 170 metros cuadrados.
La Secretaría de Obras Públicas explicó que la reparación de hundimientos es un proceso detallado que incluye diversas acciones, como el corte perimetral en la superficie de rodamiento, excavación del material, relleno con piedra acomodada, colocación de material pétreo como capa de transición entre la piedra y la base hidráulica, seguido por la colocación de la base hidráulica y la capa de asfalto caliente de 5 centímetros de espesor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.