Mara Lezama promueve la justicia social: Lanza programa transformador de regularización de tierras en Quintana Roo para 280 ejidos
En una iniciativa de justicia social, el Gobierno del Estado y la Procuraduría Agraria han unido fuerzas para proporcionar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra a los habitantes de Quintana Roo. Este esfuerzo incluye un programa de regularización de áreas urbanas que afecta a 280 ejidos en todo el estado.
En una ceremonia en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el jefe de la Procuraduría Agraria, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, firmaron un acuerdo que otorgará la seguridad jurídica a estos ejidos y proporcionará acceso a los programas sociales del gobierno.
Se acordó que este es el primer programa de tal magnitud en Quintana Roo y marca el inicio de un proceso formal de regularización de la propiedad que incluye al gobierno federal, estatal y municipal.
La gobernadora Lezama elogió la colaboración con el Gobierno de México y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que este avance permitirá mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Quintana Roo. Su objetivo es priorizar a las familias, hombres, mujeres y niños en todas las decisiones públicas.
La gobernadora destacó que este acuerdo facilitará subsidios para el registro de títulos de propiedad y escrituras públicas, tarifas notariales y emisión de certificados de nacimiento o defunción. Señaló que la falta de estos documentos ha vulnerado los derechos de muchos ciudadanos, y que este gobierno progresista y humanista está tomando medidas para rectificar esta desventaja histórica, reafirmando el derecho de todos los habitantes de Quintana Roo a progresar.
El procurador agrario, Luis Rafael Hernández, afirmó que la seguridad jurídica ahora permite a los ciudadanos acceder a servicios y programas de bienestar, abordar cuestiones de sucesión y, en el caso de las escuelas, hospitales y otras áreas de inversión pública, es esencial contar con acreditación legal para su desarrollo. “Este acuerdo refleja el compromiso social de la gobernadora y su interés en buscar las mejores condiciones para el pueblo de Quintana Roo”, dijo.
Con este acuerdo, los sujetos de derechos agrarios adquirirán seguridad jurídica y documental, lo que representa una transformación significativa en la redistribución de ingresos y en el mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven de sus tierras.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, subrayó que la mayoría de estos espacios ya son áreas urbanas y, una vez regularizados, podrán acceder a más servicios. El convenio fue firmado en presencia de varios representantes del Gobierno del Estado y la Procuraduría Agraria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.