Mara Lezama impulsa proyectos ligados al Tren Maya para potenciar el bienestar y la equidad en Quintana Roo

CDMX.- Los proyectos asociados al Tren Maya prometen renovar la realidad del sur de Quintana Roo, una región que enfrentó años de abandono, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas iniciativas buscan establecer justicia social, prosperidad compartida y restituir los derechos de bienestar de la población, al ofrecer un reparto más justo de los frutos del turismo.

La gobernadora Lezama informó sobre los avances en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que cubren 621 kilómetros desde Cancún hasta Escárcega, pasando por lugares emblemáticos como Playa del Carmen y Tulum. Resaltó el impacto económico y social del tren, que, aun sin estar inaugurado, ya está influyendo positivamente en la vida de la comunidad, ofreciendo una distribución más equitativa de los beneficios turísticos.

Un proyecto destacado es la Puerta al Mar en la zona maya, diseñado para conectar al municipio de Felipe Carrillo Puerto con el Caribe Mexicano. Este espacio no solo representa una vieja aspiración local, sino que también albergará una glorieta en honor a los presos políticos y un muelle para el esparcimiento, sumándose a un museo histórico de la ciudad que recorrerá desde sus orígenes hasta la actualidad.

En la estación Chetumal – Aeropuerto, se está construyendo el mercado de importaciones Yum Kaax, que se complementará con el Parque Quintana Roo, destinado a ser sede de la Expofer y a enriquecer el urbanismo local. Este parque contará con múltiples atracciones, desde un skatepark moderno hasta un jardín etnobotánico y espacios para exposiciones.

Adicionalmente, en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, se ha comenzado a construir el Mercado del Bienestar Maya, un espacio donde artesanos y productores locales podrán ofrecer sus productos, fortaleciendo la economía de las comunidades cercanas.

Lezama enfatizó la visión del Tren Maya como un vehículo de justicia social y prosperidad compartida, cerrando brechas de desigualdad y revitalizando la rica cultura y etnicidad de Quintana Roo. Concluyó afirmando que el tren, junto con los proyectos asociados, está redefiniendo la vida de las personas y garantizando un reparto más justo de los beneficios turísticos.