Mara Lezama impulsa la renovación del Mundo Maya: Una alianza entre sustentabilidad y justicia social

Durante la 35ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México en Cancún, Mara Lezama Espinosa, la gobernadora de Quintana Roo, destacó la creciente importancia de esta región en el impulso del crecimiento económico y en la reducción de las brechas de desigualdad. Aseguró que estos esfuerzos tienen como objetivo principal transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que existe con ellos.

En la región sur del país, los cinco estados – Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán – colaboran para potenciar el turismo con criterios de sustentabilidad, buscando garantizar un retorno social a sus comunidades. Previamente a la reunión, se firmó una Carta de Intención entre el Proyecto SURGES de USAID y la Alianza Mundo Maya México, con la intención de continuar con el trabajo conjunto en favor de fortalecer el turismo en la región.

Durante la sesión, se revisaron acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO. También se discutieron los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México. En el caso del Rally Maya, se destacó que además de ser una exhibición itinerante de vehículos clásicos, también proporciona beneficios sociales a las comunidades más vulnerables, como la entrega de sillas de ruedas, bastones para caminar, lentes, entre otros servicios.

Lezama destacó que el Mundo Maya ofrece más de 170,000 habitaciones de hotel, 2,000 kilómetros de costa, 60 sitios arqueológicos, 14 pueblos mágicos, 11 aeropuertos internacionales, 7 terminales de cruceros y más de 30 terminales de autobuses. Pero, subrayó, la mayor contribución es la rica herencia de los pueblos mayas, con quienes se trabaja para mejorar su calidad de vida, respetando sus tradiciones y costumbres, pero con justicia social.

Finalmente, la gobernadora de Quintana Roo hizo hincapié en el compromiso de su administración por un Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo que promueve la participación de todos los sectores sociales, con el fin de asegurar que el éxito turístico beneficie a todos, desde las mesas de los trabajadores hasta la economía de las comunidades mayas. Este Acuerdo establece que las decisiones del gobierno se toman con el bienestar de las personas como eje central, reflejando su carácter humanista y progresista.

La reunión contó con la presencia de representantes de los gobiernos de los cinco estados, así como con el director general del Consejo de Promoción Turística y otros líderes de la industria turística. Entre los participantes se encontraban Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Javier Giraldo Araque, director general de Proyecto Surges; Andrea Prida Bay, Sustainable Tourism Manager de Proyecto Surges; y Benjamín de la Peña Mora, presidente fundador de Rally Maya México.