EU restringe las compras a funcionarios de Irán que asisten a cumbre de la ONU

La Casa Blanca informa a los funcionarios de Teherán que deben pedir permiso al Departamento de Estado para comprar artículos de lujo

Los funcionarios iraníes que asisten a la cumbre de la ONU esta semana no podrán ir de compras en Nueva York en virtud de una orden del Gobierno de Estado Unidos que restringe la adquisición de una serie de productos, desde artículos de cosmética al por mayor hasta relojes de lujo.

Estas restricciones fueron incluidas por el portavoz del Departamento de Estado en la política de “presión máxima” que el gobierno de Donald Trump lleva a cabo contra Teherán para que ceda en las negociaciones sobre su programa nuclear.

“No permitiremos que el régimen iraní deje a sus élites clericales ir de compras por Nueva York mientras el pueblo iraní sufre pobreza, infraestructuras en ruinas y una grave escasez de agua y electricidad”, afirmó Thomas Pigott.

La medida veta a los diplomáticos iraníes y otros funcionarios la entrada a tiendas como CostcoSam’s Club BJ’s Wholesale Club, según un aviso publicado el martes en el Registro Federal.

En esta nota, la Casa Blanca informa a los funcionarios de Teherán que deben pedir permiso al Departamento de Estado para comprar “artículos de lujo”.

La lista de productos que deberán pasar el filtro del gobierno estadounidense incluye relojesaparatos electrónicos y plumas estilográficas si su valor supera los mil dólares.

Los vehículos con un valor superior a 60 mil dólares también se incluían en la lista de artículos de lujo.

La economía iraní se ha visto muy afectada por las sanciones estadounidenses, que han repercutido en las importaciones de una serie de productos y también en la capacidad de Teherán para exportar petróleo y otros productos.

Trump ha tratado de paralizar el programa nuclear iraní desde que asumió el cargo este año, ordenando ataques con bombas y misiles contra tres instalaciones nucleares en junio.

Fuente: El Sol de Mexico