El mensajero era la clave

El mensajero era la clave

Los servicios de espionaje más poderosos del mundo, los de Estados Unidos, dedicaron diez años para encontrar al terrorista más buscado del mundo, Osama Bin Laden, una cacería para la que se empleó la tecnología y los medios más sofisticados, pero en la que resultó vital el factor humano.

Al final la clave estaba en el mensajero: La pista que llevó hasta el escondite de Bin Laden en Abbottabad (Pakistán) fue una llamada telefónica interceptada por Estados Unidos., realizada por el mensajero de confianza del jefe de Al Qaeda, Abu Ahmed al Kuwaiti.

El oficial de Inteligencia Naval retirado Erik Dahl ha analizado cómo fue el proceso de búsqueda del terrorista, de cuya muerte se cumplen diez años este domingo, y lo ha hecho recurriendo a fuentes abiertas al público, dado que todavía hay numerosos documentos clasificados.

Dahl explicó a Efe que en este proceso fue clave la ardua labor de recopilar información alrededor del mundo, cruzarla y seguir pistas, como hace la policía e

Más información en El Siglo de Torreón