Desfile del 20 de Noviembre 2025: recorrido del Ejército mexicano para conmemorar la Revolución

El desfile partió desde el Zócalo de la Ciudad de México rumbo al Monumento de la Revolución

El desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana arrancó tras los discursos de que la presidenta Claudia Sheinbuam y el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional dieron en el Centro Histórico para conmemorar este relevante episodio en la historia del país.

Momentos antes, la presidenta realizó el izamiento de la bandera acompañada por Ricardo Trevilla, y por el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, con lo que dio inicio a la ceremonia.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenya López Rabadán, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, fueron los primeros en subir al templete desde donde la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció su discurso.

Desde las primeras horas de este jueves 20 de noviembre, la policía capitalina implementó un operativo de movilidad en calles del Centro Histórico, desde Paseo de la Reforma hasta el primer cuadro de la Ciudad de México para definir la ruta por dónde pasaría el desfile.

Alrededor del templete estuvieron presentes elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y binomios caninos con los que algunos asistentes se fotografiaron.

Minutos después de las 10 de la mañana comenzaron a llegar el resto de funcionarios del gabinete de gobierno federal.

Tras los gritos “¡Que viva la Revolución Mexicana! y ¡Viva México!, con los que terminó su discurso la Jefa del Ejecutivo, se llevó a cabo la declamación del poema “Lealtad de ayer y hoy” en la voz de cadetes de cuarto año de caballería.

Acto seguido, integrantes de las fuerzas armadas llevaron a cabo una representación de los pasajes históricos más emblemáticos de la Revolución Mexicana como el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad o la Constitución de 1917.

La celebración continuó con un popurrí de bailables folklóricos con temática revolucionaria, en el que se pudieron escuchar algunos temas clásicos como “La Adelita”, “Juana Gallo” y “Jesusita en Chihuahua” para destacar el importante papel de las mujeres en este episodio histórico.

Al término de este número, el General de División de Estado Mayor, Juan José Gómez Ruiz, se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar su permiso para que los diversos contingentes comenzaran a desalojar la Plancha de la Constitución y dar comienzo al desfile.

Una vez obtenida la autorización de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, los militares comenzaron su camino rumbo al Monumento a la Revolución.

Fueron alrededor de 50 carros alegóricos los que formaron parte de este evento y que comenzaron a desfilar por la calle 5 de Mayo, Eje Central y Av. Juárez hasta llegar a su destino.

Durante el recorrido se pudo ver la participación de integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea, charros, deportistas, vehículos antiguos, aeronaves, caballos, águilas, entre otros.

A las 12:20 horas concluyó el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que se dieron cita cientos de capitalinos y ciudadanos provenientes de otras entidades del país para conmemorar este pasaje que marcó un antes y un después en la historia de México.

Fuente: El Sol de Mexico