Cambian jueces locales en 12 estados
Hoy asumen jueces y magistrados en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán

HERMOSILLO. Hoy asumen sus cargos los jueces y magistrados locales de 12 de las 19 entidades del país que tuvieron elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, producto de la Reforma Judicial.
Este día se realizan investiduras de jueces y magistrados en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El Congreso del Estado de Sonora realizará el acto protocolario de toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial durante una sesión ordinaria, en el recinto del Poder Legislativo, en Hermosillo. Mientras que en Chihuahua, serán más de 300 juzgadores los que rindan protesta.
Se espera la asistencia de más de mil personas, incluyendo juzgadores y autoridades, por lo que el Congreso del Estado de Chihuahua trasladó la sede del Poder Legislativo al Centro de Convenciones. La toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Congreso se realizará este día, posiblemente antes de la ceremonia de los jueces.
En Veracruz, serán 98 los juzgadores que asuman en el recinto del Poder Legislativo; en SLP son 87; mientras que en Tlaxcala son 36.
La elección popular de jueces y juezas representa un “parteaguas” en la historia democrática de Tlaxcala, destacó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y subrayó que la legitimidad que otorga el voto ciudadano implica una responsabilidad mayor para quienes fueron electos, ya que la población confía en que actuarán con integridad y compromiso.
Además, dijo, la elección directa de jueces y juezas por parte del pueblo tlaxcalteca no solo fortalece la legitimidad democrática de los tribunales, sino que también abre la puerta a una justicia más sensible a las necesidades de la comunidad.
Abogados de Veracruz señalaron que con la reforma Constitucional se dio la oportunidad a la ciudadanía de elegir a magistrados y jueces, pero el sistema del Poder Judicial de Veracruz seguirá siendo el mismo, por lo que existe la posibilidad de que no se garantice una verdadera impartición de justicia.
“Cambió el titular y la forma de elegir al titular, pero no todo el aparato que trae consigo”, expuso el abogado especializado en materia civil, Víctor Adrián Galindo García, quien consideró que gran parte de la carga que se está dejando a los nuevos magistrados y jueces son casos que no se quisieron resolver porque implicaban confrontación.
De los 19 estados que eligieron juzgadores locales este año, tres —Coahuila, Durango y Aguascalientes— ya tuvieron sus investiduras, mientras que los cuatro restantes, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, tendrán sus tomas de protesta entre el 5 y el 30 de septiembre.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.