Aprueban en comisiones impedir a juzgadores ampararse ante sanciones del Tribunal de Disciplina Judicial

La Comisión de Justicia aprobó las reformas a la Ley de Amparo y la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo y Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, enmiendas que plantean que los integrantes del Poder Judicial no puedan ampararse ante las sanciones impuestas por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tampoco se puedan controvertir las decisiones del Órgano de Administración Judicial. 

“El juicio de amparo es improcedente: III. Contra las determinaciones del Órgano de Administración Judicial y Tribunal de Disciplina Judicial”, se lee en la porción que se propone agregar al artículo 61 de la Ley de Amparo. 

Durante la discusión, el diputado Juan Ignacio Zavala, de Movimiento Ciudadano, afirmó que la reforma termina con el juicio de amparo, pues lo limita a una lista de supuestos muy pequeña y con efectos limitados. 

En cuanto a las reformas a la Ley de Amparo, se establece que “tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”. 

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, dijo que la reforma a la Ley de Amparo afectará principalmente a las personas de escasos recursos, pues se quita al juicio de amparo los efectos generales 

“Ahora con esta nueva reforma lo que sucederá es que quien tenga dinero para promover un amparo a través de un abogado lo hará y se declarará inconstitucionalidad, y los efectos sólo beneficiarán a quien promovió el amparo y no a todos, por lo tanto quienes más sufrirán esto, sin duda, serán los más pobres y los que tengan condiciones económicas difíciles”, dijo.  

La diputada Margarita Zavala, del PAN, insistió “obligan a millones de pobres a ampararse personalmente y no a recibir los efectos generales del juicio de amparo”. 

Ambas iniciativas serán discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados el miércoles 19 de abril. 

Fuente: El Sol de Mexico