Ana Paty Peralta toma medidas firmes: Exige a Aguakan restablecer el suministro de agua potable en Cancún en un plazo de cinco días

La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, en una acción respaldada de forma unánime por el cabildo, ha instado a la empresa Aguakan, responsable de la provisión de agua potable y servicios de alcantarillado, a garantizar la continuidad y regularidad de sus servicios en la región. Esta petición surge debido a la importancia fundamental del acceso al agua potable, que es considerado un derecho vital.

Durante la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria liderada por Peralta, se aprobó una resolución que requiere que Aguakan, en un plazo no mayor a cinco días hábiles según lo estipulado en el artículo 33 del Código de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, presente un informe exhaustivo justificando las interrupciones de servicio en varias zonas. Entre las áreas más afectadas se incluyen las supermanzanas numeradas de 01 a 10, 11 a 15, 16 a 19, y así sucesivamente.

Ante estas interrupciones, se recordó que el gobierno municipal, por orden de la Presidenta Peralta, respondió a la escasez distribuyendo agua a través de pipas el 30 de junio. No obstante, esta es una medida provisional y la responsabilidad del suministro de agua potable recae en la empresa concesionaria, Aguakan.

Además, la resolución exige a Aguakan implementar un programa de condonación de adeudos y regularización de pagos. El Ayuntamiento de Benito Juárez, por su parte, seguirá supervisando la situación y tomará las medidas necesarias para asegurar un acceso justo y adecuado al agua para todos los ciudadanos.

En otros asuntos de interés para la comunidad, la Presidenta Municipal tomó protesta a María Guadalupe Alcocer Espadas como titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Benito Juárez (SIPINNA), y a Isidro Roberto Vázquez Guzmán como sexto regidor y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

Finalmente, los regidores apoyaron de manera unánime el envío a comisiones unidas de varias propuestas de reformas a reglamentos municipales, incluyendo la creación de la Dirección de Panteones, la expedición de un nuevo Reglamento del Consejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, y modificaciones al Reglamento de Participación Ciudadana para incrementar la influencia ciudadana en la asignación del presupuesto participativo, entre otros temas.