Ana Paty Peralta junto a Mara Lezama impulsan una renovación sin precedentes en La Noria con inversión de 16 millones de pesos, supervisada directamente por los ciudadanos
Ana Paty Peralta, la presidenta municipal, junto a la gobernadora Mara Lezama, ha anunciado una transformación histórica para la colonia recién municipalizada de La Noria. Una inversión aproximada de 16 millones de pesos será destinada a la implementación de servicios de infraestructura que los habitantes han solicitado durante más de 30 años.
El anuncio se hizo durante la reunión para la formación de los Comités de Contraloría Social de los proyectos de La Noria. Ana Paty Peralta expresó: “Estamos iniciando la primera etapa de proporcionar a La Noria los servicios que han estado solicitando por más de 30 años. Por primera vez, contarán con drenaje, agua potable, pavimentación, guarniciones y banquetas, alumbrado público y señalética. Las calles se transformarán completamente, lo que cambiará la colonia, y esto es posible gracias a su ayuda para regularizar la tierra.”
Tras ser recibida con aplausos por los vecinos de la Supermanzana 213, Peralta detalló que gracias al respaldo del Gobierno de México y de la gobernadora Mara Lezama, se llevarán a cabo nueve obras en la colonia, incluyendo la construcción de drenaje sanitario, red de agua potable, pozos de absorción, infraestructura básica, pavimentación, guarniciones y banquetas, señalética, red de electrificación y red de alumbrado público.
Este evento histórico, según Peralta, representa un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno municipal y los ciudadanos puede transformar la ciudad para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Cancún.
Antes de la formación de los tres comités – drenaje, agua potable y pozos; pavimentación, guarniciones y banquetas; y señalética, electrificación y alumbrado público – la presidenta explicó a los vecinos la importancia de trabajar en conjunto para verificar el cumplimiento de las obras y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.
Los Comités de Contraloría Social, compuestos por un total de 15 vecinos, fueron formados para participar en este ejercicio de transparencia durante los próximos meses. Los miembros se postularon, fueron elegidos, validados y finalmente firmaron su acta de conformación de cada comité.
Debe estar conectado para enviar un comentario.