Ana Paty Peralta impulsa la participación ciudadana en la supervisión de la mega obra de la avenida politécnico

Ana Paty Peralta, la Presidenta Municipal, asistió a la formación del comité de contraloría social, reiterando la importancia de la participación ciudadana en la supervisión de la construcción de la Avenida Politécnico, en el tramo desde la Avenida México hasta la Avenida Tepic, ubicada en la Supermanzana 510 de Cancún.

Durante su intervención el 03 de julio de 2023, la Presidenta Peralta destacó el papel crucial que desempeñará la ciudadanía en la observación y seguimiento de la obra, garantizando su eficiencia, rapidez y calidad acorde a los estándares del Ayuntamiento de Benito Juárez. Agradeció a los asistentes por su compromiso y la dedicación de su tiempo personal para supervisar el progreso de esta importante infraestructura comunitaria.

Peralta enfatizó que la obra pertenece a la comunidad y exhortó a los ciudadanos a apropiarse de ella, no sólo en su utilización, sino también en su supervisión. Resaltó el compromiso de la administración para lograr transformaciones significativas en el municipio, gracias a la inversión históricamente alta obtenida a través del apoyo y gestión coordinada con la gobernadora Mara Lezama y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto de repavimentación de la arteria incluirá infraestructura adicional, tales como banquetas, guarniciones, línea podotáctil, pozos de absorción, señalización horizontal y vertical, además de alumbrado público. Esta decisión se tomó considerando la alta afluencia y circulación en la zona, y en beneficio de los miles de usuarios del Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situado en la misma colonia.

Salvador Diego Alarcón, secretario de Obras Públicas y Servicios, informó que la inversión para este proyecto será de aproximadamente 27 millones de pesos. El proceso de licitación pública nacional ya se encuentra en marcha, lo que garantiza la máxima transparencia al permitir que cualquier empresa, que cumpla con las condiciones especificadas, pueda participar. Una vez que la empresa sea seleccionada, el comité de contraloría social, junto con la dependencia, supervisarán el progreso de la obra hasta su finalización.

En consonancia con este espíritu de transparencia y participación ciudadana, Paola Moreno Córdova, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, mencionó que el comité se formó a través de invitaciones, anuncios y convocatorias públicas. Los miembros voluntarios del comité serán elegidos, organizados, asesorados y capacitados por la autoridad para participar de manera activa en este proceso.