Ana Paty Peralta convoca a los ciudadanos a participar en las consultas públicas para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024

Las consultas se realizarán de manera presencial del 3 al 7 de julio en el Palacio Municipal, y virtualmente hasta el 25 de julio en el sitio web oficial del municipio.

Cancún, Quintana Roo, 1 de julio de 2023.- “El camino hacia nuestros objetivos requiere de esfuerzo y compromiso de todos nosotros. Tenemos una visión clara para construir el futuro de Cancún, pero para lograrlo necesitamos una planificación y infraestructura adecuadas, y lo más importante, la participación y colaboración de todos los ciudadanos de Cancún”, enfatizó la Alcaldesa Ana Paty Peralta.

Con un espíritu alineado al del Gobierno de México, que promueve un cambio profundo en la vida pública a través de la unidad y una visión a futuro, la Alcaldesa Peralta invita a la ciudadanía a participar en dos formatos de consulta: presencial y virtual, para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024.

En el caso de las consultas presenciales, se realizarán en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, donde se instalarán mesas de trabajo para los ciudadanos que deseen aportar sus opiniones en los cuatro ejes del PMD: “Buen Gobierno” (lunes 3 de julio, de 11:00 a 13:30 horas), “Prosperidad Compartida” (martes 4 de julio, de 11:30 a 14:00 horas), “Medio Ambiente Sostenible” (miércoles 5 de julio, de 11:30 a 14:00 horas) y “Cancún por la Paz” (viernes 7 de julio, de 11:00 a 13:30 horas).

“Este es el momento de pensar en grande, de fortalecernos y trabajar en equipo. Tenemos un Plan Municipal de Desarrollo sólido con metas y acciones claras, pero hay mucho más por hacer, y juntos lo lograremos”, manifestó.

Además, la Alcaldesa Peralta destacó la opción de participar en las consultas de manera virtual. Para ello, los ciudadanos deben ingresar al sitio web oficial www.cancun.gob.mx hasta el próximo 25 de julio, seleccionar el banner en la sección de “Convocatorias” y acceder al documento en formato PDF que contiene los cuestionarios elaborados en Google Forms para cada uno de los cuatro ejes del PMD.

Sobre la modalidad digital, el Director de Planeación, Fernando Díaz Nuñez, especificó que se solicitará información básica del participante para llevar un registro de las consultas, como la fecha de participación, nombre y apellido, sexo, edad y la asociación civil o comité al que pertenece. Además, al seleccionar un tema, se pedirá al ciudadano que describa un problema relacionado con dicho tema, indique al menos tres causas que considera que lo generan, tres efectos que podrían surgir si no se atiende el problema y cuánta población considera que se ve afectada.