Mara Lezama lanza el programa Artesanas del Bienestar en Benito Juárez: 631 artesanos se beneficiarán con 2.5 millones de pesos para impulsar producción textil y herencia cultural
Cancún.- En un esfuerzo por promover la justicia social y la preservación cultural en Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el programa “Artesanas del Bienestar”. A través de esta iniciativa, 631 artesanos serán beneficiados con una inversión total de 2 millones 503 mil pesos, destinados a la producción y venta de hamacas y huipiles, fortaleciendo así la industria textil y el autoempleo local.
Durante la ceremonia realizada en el Parque Los Gemelos, Lezama subrayó que este programa representa un avance significativo en la lucha contra el rezago social, la violencia de género y el machismo, además de ser un mecanismo para recuperar y valorar las tradiciones culturales de la región. “Es un programa que no sólo busca potenciar el talento local, sino también proporcionar una fuente adicional de ingresos que fortalezca la independencia económica de sus beneficiarios”, mencionó.
El programa “Artesanas del Bienestar”, supervisado por el Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), es uno más de los esfuerzos del actual gobierno, caracterizado por su enfoque humanista y progresista, para empoderar y apoyar económicamente a las mujeres y combatir la violencia de género. Esto se suma a otros proyectos como “Mujer es Vida”, que beneficia a 47 mil 500 mujeres; “Mujer es Poder”, dirigido a 39 mil 600 jefas de familia; y el propio “Artesanas del Bienestar”, que alcanzará a 4 mil 801 personas en todo el estado con una inversión total de 19 millones 047 mil pesos.
“Este es un claro ejemplo de cómo, al combatir la corrupción, podemos destinar más recursos para el bienestar del pueblo”, señaló la Gobernadora.
En el evento, Lezama hizo entrega de paquetes de materiales para el diseño de hamacas y huipiles, así como para su posterior venta a precios justos, representando una inversión de 2 millones 503 mil pesos. “Nuestro objetivo es que los artesanos reciban un pago justo por su trabajo y que su prosperidad se vea reflejada en sus hogares”, concluyó.
En esta ceremonia, la gobernadora estuvo acompañada por personalidades como Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Luis Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar; y Perla Aguilar Lara, directora general del Instituto Estatal de Economía Social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.