Mara Lezama Anuncia ‘Ruta Turística más allá del Sol’ para Fomentar Desarrollo Equitativo en Quintana Roo y Beneficiar Comunidades Locales
Ciudad de México, 16 de octubre de 2023 – La Gobernadora Mara Lezama reveló la iniciativa de la “Ruta Turística más allá del Sol” como parte del proyecto del Tren Maya, que promete traer prosperidad y enriquecimiento a Quintana Roo, un estado que, además de sus famosas playas, alberga una riqueza social, cultural, ambiental y gastronómica única.
Esta nueva ruta turística llevará a visitantes y turistas a través de la exuberante naturaleza del norte del estado, pasando por localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá.
Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora Lezama destacó que esta iniciativa forma parte del tramo 4 del Tren Maya y busca no solo mejorar la conectividad con el municipio de Lázaro Cárdenas, sino también impulsar un desarrollo equitativo en la región, contribuyendo así a la transformación de México.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Gobernadora también informó sobre el programa “Comemos todas y todos” en Quintana Roo, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, que combate el rezago social, reduce las brechas de desigualdad y avanza hacia la suficiencia alimentaria.
Mara Lezama detalló que la “Ruta Turística más allá del Sol” se enfocará en rescatar un área previamente descuidada a través del paradero Nuevo Xcán, que abarca 11 ejidos y ofrece una amplia variedad de atractivos naturales y arqueológicos con un gran potencial para el desarrollo de actividades turísticas y proyectos culturales y ecoturísticos, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y socioeconómica.
Además, en Lázaro Cárdenas se promoverá un turismo sustentable que revitalizará las tradiciones y valores de las comunidades locales. La ruta turística llevará a los visitantes a disfrutar de la exuberante naturaleza del norte del estado, explorando lugares como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá, lo que contribuirá a mejorar la economía de la zona y promover la prosperidad compartida.
La Gobernadora aseguró que el Tren Maya aprovechará al máximo el potencial turístico de la región, permitiendo la consolidación de proyectos comunitarios tanto al sur como al norte de este corredor natural, que destaca por su inmenso valor biocultural y paisajes únicos, todo ello respetando las tradiciones y costumbres culturales.
En cuanto a la “Ruta Turística más allá del Sol”, Mara Lezama destacó que en Pacchen se podrán disfrutar de su Laguna y del Cenote del Jaguar, así como de senderos interpretativos de la flora y fauna. Nuevo Xcán ofrecerá atractivos como cenotes y ríos subterráneos, junto con coloridos talleres de arte en madera.
En Nuevo Durango, los visitantes podrán explorar su caverna, conocer talleres de bordado y tejido de hamacas, y recorrer el Huerto Orgánico Chulub Chac. El Cedral ofrecerá experiencias como la zona lagunar Tres Lagunas, la reserva de conservación de Venados y el Árbol de la Vida, un auténtico espectáculo natural.
Kantunilkin, la cabecera municipal, deleitará a los visitantes con una variedad de deliciosos platillos regionales preparados por las hábiles manos de mujeres mayas. Solferino sorprenderá a los visitantes con su Árbol Milenario, la majestuosa ceiba de más de 750 años, el jardín de Orquídeas, el humedal El Corchal y la exquisita fruta de la Yaca.
Chiquilá se convertirá en un centro gastronómico y artesanal que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de comprar productos locales. Aquí, las cooperativas náuticas, artesanales y turísticas podrán ofrecer sus productos y servicios mientras los visitantes exploran las maravillas de la Isla Holbox, donde podrán presenciar el asombroso fenómeno de la bioluminiscencia en el mar, una experiencia única en Quintana Roo.
La Gobernadora enfatizó que esta zona tiene un inmenso potencial para el turismo sostenible y el desarrollo comunitario y está ubicada a menos de 40 minutos del paradero Nuevo Xcán y a menos de dos horas de Cancún. Además, destacó que esta nueva Ruta Turística es un símbolo de la colaboración entre Quintana Roo y el gobierno federal para aprovechar al máximo el potencial turístico de la región, garantizando así la prosperidad compartida y la justicia social, lo que va más allá de las vías férreas y los vagones del Tren Maya.
Debe estar conectado para enviar un comentario.