Mara Lezama impulsa la construcción de la paz, da inicio a la Reunión Nacional de Centros Estatales de Prevención del Delito
Cancún.- En el día de hoy, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la Reunión Nacional de Centros Estatales de Prevención del Delito, un evento que reúne a más de 200 titulares y representantes de distintas instituciones nacionales vinculadas a la seguridad pública, la prevención de la violencia, en particular hacia las mujeres, y la construcción de una cultura de paz.
El principal objetivo de este encuentro es compartir experiencias, estrategias y buenas prácticas, y desarrollar programas y proyectos para fortalecer la red de trabajo en pro de la paz y la prevención del delito. Lezama resaltó la importancia de este intercambio, donde todos los participantes se unen para trabajar hacia el mismo fin: construir sociedades más seguras. Hizo hincapié en la necesidad de fomentar el diálogo y la colaboración para crear un enfoque más efectivo de prevención y de erradicación de la violencia.
La presencia de Carmina Ceballos Martínez, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, reafirmó la visión humanista y progresista del gobierno de Quintana Roo. Lezama aseguró que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, todas las partes interesadas están trabajando conjuntamente para erradicar toda forma de violencia y promover el bienestar en todo el estado.
Durante el evento, la gobernadora hizo un llamado a la reflexión y al trabajo conjunto en la prevención del delito, con especial atención en la prevención de la violencia contra las mujeres y el acoso hacia las jóvenes. Pidió que se escuche a las niñas y niños, y que se empodere a las mujeres.
Esta reunión nacional cuenta con la participación de los titulares de los 32 Centros Estatales de Prevención del Delito, 20 instancias gubernamentales locales, representantes de los 11 municipios del estado, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de las redes de Mujeres Constructoras de Paz, entre otros actores estratégicos.
Lezama destacó que para restaurar la paz, se ha implementado un nuevo modelo de seguridad ciudadana que busca revertir la desigualdad social y destinar fondos significativos a la seguridad, con un presupuesto récord de dos mil millones de pesos. La estrategia incluye programas como “Mujer es Poder” y “Mujer es Vida”, que buscan el empoderamiento y apoyo a las mujeres, con especial énfasis en su independencia económica y la disminución de la violencia de género.
En Quintana Roo ya existen tres Centros de Justicia para Mujeres que proporcionan apoyo directo a las mujeres con una perspectiva de género. Se trabaja en estrecha colaboración con la SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional y los poderes Legislativo y Judicial para reducir las oportunidades de desestabilización.
Para finalizar, Lezama instó a los participantes a adoptar y aplicar las prácticas exitosas en aquellos lugares donde se necesiten, para avanzar en la prevención y disminución de los delitos. La presidenta Ana Paty Peralta de la Peña y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Carmina Ceballos Martínez, también reafirmaron la importancia de este encuentro para fortalecer el diálogo, la cooperación y la lucha contra la delincuencia. El evento culminó con la afirmación de que la prevención es una de las herramientas más eficaces para combatir la violencia y la delincuencia, pues aborda el problema desde su origen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.