Gobierno de Mara Lezama escucha y responde a las necesidades de los ciudadanos de la Zona Limítrofe
La administración de la Gobernadora Mara Lezama fomenta el progreso, prestando oídos y ofreciendo soluciones a los habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo. Esta es la primera vez en la historia de la región que se está implementando un Plan Regional para el Desarrollo de la Zona Limítrofe.
El evento de consulta para este plan fue liderado por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, en San Antonio Soda. El foro de consulta es un intento de incluir la opinión ciudadana como un factor decisivo en la planeación del desarrollo.
Torres resaltó que estos esfuerzos forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que tiene como objetivo poner fin al histórico olvido y marginalización que han sufrido las zonas limítrofes durante décadas. La estrategia implica trabajar codo a codo con la ciudadanía, implementando planes y acciones gubernamentales claras y precisas.
En presencia de las autoridades y residentes de 35 localidades limítrofes de Quintana Roo, Torres aseguró que la administración de Lezama tiene la firme intención de acabar con el olvido en el que estas zonas han quedado, respondiendo con transparencia a las preocupaciones de los ciudadanos e implementando un plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo que aporte beneficios tangibles.
La Secretaria de Gobierno afirmó que la implementación de estas acciones de mejora dependerá de la colaboración de los ciudadanos de Quintana Roo.
“Mara Lezama es una gobernadora que se mantiene en estrecho contacto con su gente, que escucha y atiende a la ciudadanía. Juntos vamos a comenzar a planificar, resolver y avanzar en su desarrollo”, declaró Torres.
El proceso participativo se llevó a cabo de acuerdo con los procedimientos de participación establecidos en la Ley de Planeación para el Desarrollo de Quintana Roo, así como las normas nacionales e internacionales sobre el derecho a la consulta previa e informada.
La Subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Esther Burgos Jiménez, explicó que el Programa Regional para el Desarrollo de las Zonas Limítrofes representa una oportunidad para todo el estado. Aseguró que este es el primer intento de abordar las necesidades de las comunidades limítrofes como una prioridad gubernamental.
Por su parte, Andrés Blanco Cruz, representante legal originario de la zona limítrofe, elogió la jornada y agradeció la estrecha comunicación mantenida con la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres.
El evento contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Cobos, así como de los miembros de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo. También asistieron representantes de varias otras agencias que han contribuido a la elaboración del Plan.
El evento concluyó con la asistencia del Secretario Técnico del Consejo de Planeación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jesús Rodríguez Herrera, representando a la sociedad civil. Este hecho marcó un hito en la coordinación intersectorial para la atención y promoción del desarrollo de las zonas limítrofes de Quintana Roo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.