Mara Lezama proporciona seguridad jurídica a las familias al entregar títulos de propiedad

La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en un evento celebrado en la Región 237, subrayó la importancia de cerrar las brechas de desigualdad y abordar una demora acumulada de hasta 30 años a través de la entrega de títulos de propiedad.

Cancún – “La prioridad en este gobierno es la gente, nuestros ciudadanos. No lo decimos solo en palabras, estamos aquí para demostrarlo”, aseguró Lezama durante la ceremonia de entrega de títulos de propiedad que otorgará seguridad jurídica y patrimonial a más de mil familias.

En el evento realizado en la Región 237, la gobernadora entregó personalmente 281 títulos, mientras que los 772 restantes se entregarán en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) o directamente a los beneficiarios en sus hogares.

Actuando en terreno y no desde un escritorio, Lezama enfatizó el compromiso del gobierno de trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas, lo que incluye garantizar la seguridad jurídica de sus propiedades.

Aseguró que el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trata de unir esfuerzos para reflejar la prosperidad compartida en una mejor calidad de vida. La entrega de estos títulos, que responde a una demora de hasta 30 años, contribuye a este objetivo y ayuda a cerrar brechas de desigualdad social.

Interactuando con las personas y saludando a hombres y mujeres, la Gobernadora destacó que esta es la nueva forma de gobernar: apoyando la emisión de títulos de propiedad a través de subsidios, donde los recursos del pueblo son utilizados para beneficiar al pueblo.

Estos títulos de propiedad, que están registrados en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, otorgan seguridad al dueño de un lote, previniendo que terceros puedan reclamar la propiedad.

El Secretario de la SEDETUS, Armando Lara De Nigris, detalló que de los 281 títulos entregados por la gobernadora Lezama, 151 son para mujeres y 130 para hombres. El contrato más antiguo data de 1987, lo que indica que algunas familias han estado pagando y esperando más de 36 años para recibir la certificación de su propiedad.

En un esfuerzo para apoyar la economía familiar, el Gobierno del Estado está asumiendo el costo total de la emisión de los títulos. Cada título tiene un costo administrativo aproximado de seis mil 743 pesos.