Mara Lezama lidera la inauguración del Consejo Hotelero en busca de la excelencia en la promoción del Caribe Mexicano
Proponen una agenda de trabajo en equipo para facilitar la llegada de turistas al estado, mejorando los servicios de inmigración y aduanas, la seguridad, la recolección y manejo del sargazo, fortalecer la promoción turística y regular el sector de alquiler vacacional.
Unidos bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia turística, se refuerza la promoción de los 12 destinos para que la prosperidad de ese éxito se vea reflejada en las familias y el bienestar sea compartido, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la presentación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, en el marco del Tianguis Turístico México 2023.
“El año pasado recibimos a más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas; el Caribe Mexicano en Quintana Roo crece a pesar de las adversidades, trabajamos todos los días para seguir adelante”, dijo.
Durante la presentación, la gobernadora de Quintana Roo destacó la importancia de trabajar juntos en la promoción del destino y llevar al Caribe Mexicano a buen puerto, acompañados de obras de infraestructura como el Tren Maya y el rescate arqueológico, que permitirán expandir la oferta turística, las inversiones y la presencia en el mundo.
La gobernadora reafirmó el compromiso de su gobierno humanista y progresista para mantener el impulso al turismo de sol y playa, promover el turismo alternativo y sentar las bases para que el turismo arqueológico y cultural alcance los rincones que resguardan las joyas de la historia, cultura y tradiciones de los pueblos mayas.
Por ello, celebró la creación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, que llega en el momento oportuno para confirmar su voluntad de procurar el bienestar compartido de los trabajadores de la industria en los 11 municipios del estado.
Siete asociaciones forman parte de este Consejo, cuyos objetivos principales son crear una agenda turística común, facilitar la llegada de turistas al estado mejorando los servicios de inmigración y aduanas, la seguridad, la recolección y manejo del sargazo, fortalecer la promoción turística y regular el sector de alquiler vacacional.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano está conformado por el presidente, Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; el vicepresidente, David Ortiz, de la Asociación de Hoteles de Tulum; la secretaria, Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales; el tesorero, Fernando Berinstain, de la Asociación de Hoteles de Cozumel. Los consejeros son Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Costa Mujeres y Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana
Debe estar conectado para enviar un comentario.