Prepara Cofepris operativos contra máquinas de vapeadores en Quintana Roo
Plazas comerciales en el Caribe Mexicano podrán ser sancionadas tras un operativo que preparan las autoridades sanitarias de Quintana Roo en contra de las máquinas expendedoras de vapeadores, debido a que la venta de estos productos es ilegal.
El coordinador de la Dirección de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la zona norte, Amílcar Israel García Lorenzo, señaló que actualmente están haciendo un censo para ubicar y saber la cifra exacta de cuántas máquinas expendedoras hay en los municipios de la entidad.
“Como tal, existe un decreto contra ese tipo de máquinas. El cual deja muy claro que no se pueden tener ese tipo de máquinas expendedoras. En ese sentido, nosotros hemos estado haciendo el levantamiento de todo lo que podemos encontrar en los municipios y, con base en eso, vamos a determinar acciones en el tema, el cómo proceder”, señaló.
Dijo que con la información que se cuente en Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos, se analizará la forma de proceder, ya que debe ser establecido por el organismo federal.
Afirmó que no se cuenta con una fecha estipulada para contar con el censo de las expendedoras de vapeadores, por lo que tratarán de tenerlo lo más pronto posible para luego proceder a sancionar.
De igual manera, teniendo el censo y el procedimiento para castigar, se podrá imponer multas contra aquellas plazas comerciales que cuenten con este tipo de máquinas. “Es un tema de responsabiliad compartida, pero las acciones van a ser determinadas en cuanto se concluya ese censo”, agregó.
Por ello, expuso que la Cofepris tampoco ha ejecutado operativos ni ha retirado dichas máquinas, ya que deben ubicarlas en primera instancia y posteriormente diseñar las medidas, que llegarán a través del gobierno federal.
Israel García añadió que en ese contexto, también se encuentran esperando los lineamientos que mande Cofepris federal para llevar a cabo las revisiones a los restaurantes y acatar el nuevo reglamento de la “Ley Antitabaco”, que entró en vigor el pasado 15 de enero y, entre otras disposiciones, eliminó las áreas de no fumar en sitios públicos y restaurantes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.