Jóvenes crean proyecto “Sayab Kaanbal” para difundir ciencia y tecnología

El plan tiene como objetivo desarrollar habilidades de conducción y locución de radio

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto desarrollaron un taller de jóvenes comunicadores bilingües con el objetivo de fortalecer proyectos académicos que permitan impulsar y difundir temas de ciencia y tecnología en la Zona Maya.

Rubí Esmeralda Rivas Poot, responsable del proyecto denominado Sayab Kaanbal, explicó que el taller de jóvenes comunicadores bilingües tiene como objetivo desarrollar habilidades de conducción y locución de radio para impulsar la difusión de la ciencia y tecnología en la región.

Mencionó que a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) fueron beneficiados con recursos económicos para desarrollar el proyecto “Sayab Kaanbal” dirigido a jóvenes de la región para la difusión de temas de ciencia.

“Mediante seis sesiones, Manuel Chan Uicab, conocido locutor bilingüe de la Zona Maya, estará impartiendo el taller sobre las habilidades de conducción y locución en radio y al mismo tiempo mantener la identidad cultural mediante programas producidos en lengua maya”, expresó Rivas Poot.

Detalló que el proyecto contempla seis sesiones de trabajo y dos de visita a dos radiodifusoras, una a las instalaciones en la ciudad de Chetumal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y otra, a la ciudad de Mérida a Radio UADY.

Cabe mencionar que el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) destina recursos económicos para el financiamiento de proyectos que buscan difundir e impulsar la cultura de comunidades y municipios, estimulando la participación local, en este caso, de jóvenes estudiantes que buscan, mediante la radio, difundir ciencia y tecnología con identidad cultural a través de la lengua materna.

Fuente: Por Esto!