Gobierno federal acusa a Salinas Pliego y a panistas de promover Marcha de la Generación Z

El coordinador de Infodemia señaló que la campaña de promoción de esta marcha cuenta con una inversión de 90 millones de pesos y que están asociados personajes como Salinas Pliego, Vicente Fox, Claudio X. González entre otros.

El gobierno federal presentó un análisis de la movilización de la Generación Z en redes sociales donde señalaron al empresario Ricardo Salinas Pliego y a políticos de oposición, como la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, Vicente Fox y Claudio X. González, de impulsar esta marcha organizada para el sábado 15 de noviembre.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, señaló que el origen de esta marcha está ligado a las cuentas de Ricardo Salinas Pliego y del influencer Carlos Bello, quien publicó en redes sociales sobre el surgimiento de la movilización que posteriormente ganó mayor publicidad por la promoción de figuras políticas de oposición en el país.

De acuerdo con el gobierno federal, este esfuerzo no es articulado en México, ya que identificaron bots o cuentas falsas de origen extranjero que promovían la movilización al igual que otros perfiles con nexos empresariales y mediáticos con narrativas en contra de la Cuarta Transformación.

El director de Infodemia apuntó que la empresa Atlas Network es una de las principales promotoras de esta movilización y que es dirigida por Roberto Salinas, primo del empresario Salinas Pliego. Esta empresa fue señalada de establecer vínculos con una red de empresas internacionales dedicadas a promover posturas de derecha contra gobiernos como el de Pedro Castillo en Perú o Evo Morales en Bolivia.

“¿Cuánto cuesta esta campaña, esta estrategia? A partir de diversos análisis se calcula que el gasto en esta estrategia digital asciende a más de 90 millones de pesos sólo en octubre y en lo que va de noviembre”, detalló Miguel Ángel Elorza.

Elorza explicó que algunas cuentas fueron sumándose a la iniciativa a través de TikTok, Instagram y X, utilizando el símbolo de una calavera con sombrero del manga One Piece como símbolo de protesta que ya se usa en varios países. Las autoridades detectaron 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook donde se empezó a promocionar la movilización del 15 de noviembre; 50 de estas cuentas en TikTok reportaron que su primera publicación fue en octubre o noviembre, mientras que 28 de las comunidades en Facebook tienen administradores extranjeros.

Vicente Fox es uno de los que más ha impulsado esta marcha. Claudio X. González, que tiene la relación con Salvemos la Democracia y la Marea Rosa. Sociedad Civil que retwittea las publicaciones de Salvemos la Democracia y de la Marea Rosa y de Claudio X. González y de Fox, y Acción Civil Mexicana“, detalló el director de Infodemia.

Otros políticos que señaló Elorza de estar vinculados con esta iniciativa fueron el influencer del PAN, Arturo Villegas; el vocero del mismo partido, Enrique MirelesEmilio Vallejo, influencer del pan; Miguel de Samaniego, vocero del PAN y trabajador de Mauricio Tabe.

También cuestionó el uso de la bandera de One Piece por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como la publicación del excandidato concejal del partido, Edson Andrade, y la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Elorza agregó que a partir del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, estas comunidades y páginas cambiaron de forma sincronizada el motivo de la marcha para abordar este hecho y dejando en un segundo plano las demandas por la revocación de mandato.

Asimismo, el director de Infodemia dijo que hubo conflictos internos en los espacios digitales del colectivo de la Generación Z, ya que el administrador del servidor original en la aplicación de mensajería Discord y en TikTok, Iván Mero Perro, desmintió la convocatoria y negó el vínculo con una cuenta de X que sigue a figuras del Partido Acción Nacional (PAN) y de oposición.

El administrador señaló desde su cuenta personal que la primera movilización oficial sería la marcha del pasado 8 de noviembre y días después anunció que cambiarían las redes sociales del movimiento

Fuente: El Sol de Mexico