Un total de 154 prisioneros palestinos excarcelados por Israel llegan al norte de Egipto
Prisioneros palestinos e israelíes fueron liberados como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas

Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según pudo constatar EFE este lunes sobre el terreno.
Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.
La excarcelación de estas personas y su deportación se enmarca dentro del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas el pasado miércoles en Egipto gracias a la mediación de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, según el cual el grupo islamista palestino liberó este lunes a 20 rehenes vivos e Israel a miles de prisioneros palestinos.
El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, donde habían sido transportados por la mañana.
Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.
Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos. Miembros de la Media Luna Roja les asistieron a su salida de los vehículos.
La salida de los autobuses de la cárcel se produjo coincidiendo con la noticia de que los últimos rehenes de Hamas cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí.
Y su llegada a la plaza de Ramala, justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzara a dar, con dos horas de retraso, su discurso ante la Knéset (parlamento) de Israel, donde se encuentra de visita antes de viajar a Egipto para la Cumbre de Paz de Gaza.
Ziv Berman, uno de los rehenes israelíes liberados tras ser retenido en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023 / AFP
Hamas entregó este lunes a la Cruz Roja, en dos tandas, a los 20 rehenes que permanecían cautivos en Gaza desde hacía dos años, y ahora se abre la etapa en que deberá entregar los restos de los 48 rehenes muertos, aunque se espera que varios de ellos no lo sean aún.
El Ejército de Israel confirmó que los últimos 13 rehenes que quedaban con vida en Gaza están ya en manos de la Cruz Roja, que los conducirá a Israel, informa un comunicado castrense.
“De acuerdo con la información provista por la Cruz Roja, 13 rehenes han sido transferidos a su custodia y están de camino a las fuerzas del Ejército y el Shin Bet en la Franja de Gaza”, aseguraron las fuerzas armadas, confirmando las informaciones previamente compartidas por la prensa israelí.
La Cruz Roja pondrá a los ya exrehenes a disposición del Ejército de Israel dentro del enclave, tras lo cual serán las fuerzas armadas las encargadas de sacarlos de Gaza para llevarlos a la base militar de Reim, donde pasarán una primera revisión médica.
Los últimos liberados son: Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.
También Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas; Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.
Tras su entrega a la Cruz Roja, las milicias de la Franja de Gaza ya no cuentan con ningún cautivo vivo en el enclave.
Allí quedan aún 28 cadáveres, de los cuales Israel prevé que parte serán entregados este lunes. Las autoridades israelíes también aseguran que Hamás no entregará todos los cuerpos al no haber podido localizarlos, si bien no han detallado cuántas personas siguen desaparecidas.
A cambio de los rehenes, Israel liberará este lunes a mil 968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamas como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
- Nimrod Cohen (20 años): capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza. Un preso liberado transmitió a la familia un mensaje en el que les decía que estaba bien y en un video difundido por Hamás sus allegados reconocieron su tatuaje.
- Rom Braslavski (21): secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Supernova durante una pausa en su servicio militar. Su familia recibió una primera prueba de vida este pasado marzo a través de un exrehén que entabló amistad con él. En agosto, Hamás difundió un video en el que se le veía extremadamente delgado y pálido, con algunas heridas en la piel, viendo imágenes de niños desnutridos en una televisión.
- Matan Angrest (22): prestaba servicio como soldado el 7 de octubre de 2023, día del ataque de Hamás sobre Israel, y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz (comuna agraria) Nahal Oz. Algunos rehenes liberados afirmaron que sufrió heridas graves como consecuencia de estar encadenado y de haber sido golpeado. Además, a finales de septiembre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, pidieron al Ejército israelí que detuviera su ofensiva en la ciudad de Gaza, ya que la vida de Matan estaba “en peligro”.
- Bar Kupershtein (23): trabajaba en el festival Supernova, donde fue capturado. Hubo pruebas de vida de él los pasados febrero y abril, a través de un rehén liberado y de un video.
- Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal (24): estos dos mejores amigos fueron secuestrados en el festival Supernova. El pasado febrero aparecieron en un video publicado por Hamás en el que ambos presenciaron la liberación de otros rehenes. Y el pasado 5 de septiembre, cuando se cumplían 700 días de la ofensiva, Hamás publicó un nuevo video en el que se veía a los dos amigos dentro de un automóvil y aseguraban estar en ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes proseguían su ofensiva para tomar el control total.
- Yosef Haim Ohana (24): capturado en ese mismo festival. Se cree que ayudó a otros asistentes antes de ser capturado. Su familia dijo en febrero haber recibido una “clara indicación” de que seguía con vida. En mayo aparecía con vida junto a Elkana Bohbot en un video propagandístico de Hamás, en el que pedía detener los combates y acusaba el Gobierno israelí de “tener las manos manchadas de sangre”.
- Alon Ohel (24): fue uno de los cuatro asistentes del Supernova del refugio donde mataron a otras 16 personas. La primera prueba de vida llegó después de que liberaran a otros rehenes el pasado febrero. Hamás publicó el pasado 22 de septiembre un video en el que se veía a Alon diciendo que su muerte era “ineludible”.
- Eitan Mor (25): tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Supernova. Un amigo secuestrado con él fue hallado muerto en Gaza, pero de Mor se recibió una señal de vida durante el alto al fuego de principios de este año, según la agencia Jewish Telegraphic.
- Matan Zangauker (25): raptado en su casa junto a su pareja -liberada en noviembre de 2023- en su casa de Nir Oz. Su madre fue expulsada del Parlamento de Israel cuando abogaba por su puesta en libertad. El pasado junio, Hamás emitió un comunicado en el que avisaba de que el Ejército israelí sería responsable de su muerte si intentaba liberarlo, después de observar que las tropas habían rodeado el lugar donde estaba detenido.
- Los gemelos Gali y Ziv Berman (27): secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza; según las autoridades, están siendo retenidos por separado. La familia recibió una prueba de vida de ambos durante el alto el fuego de principios de año.
- Segev Kalfon (27): tomado como rehén en el festival. Tal y como recoge Jewish Telegraphic, su primera prueba de vida llegó el pasado febrero.
- Los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35): el primero fue capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa, sus hijas gemelas, su cuñada y las hijas de esta. Todas ellas fueron liberadas. Jewish Telegraphic los incluye dentro del grupo de rehenes que siguen con vida.
- Avinatan Or (32): novio de Noa Argamani, que logró ser rescatada en junio de 2024. Or fue uno de los primeros israelíes de los que se difundieron imágenes durante su cautiverio, según Jewish Telegraphic.
- Elkana Bohbot (36): secuestrado en el festival de música Supernova y filmado mientras era golpeado antes de ser llevado a Gaza. En mayo aparecía con vida junto a Yosef-Haim Ohana en un video de Hamás, en el que se mostraba muy débil. Pidió a su familia a través de un rehén liberado que mantuvieran el puesto en el mercado donde planea abrir una heladería en cuanto salga.
- Maxim Herkin (37): capturado en el Supernova. Había regresado de visitar su Ucrania natal una semana antes del 7 de octubre. Nació en la región del Donbás y tiene una hija que vive en Rusia. El pasado mayo apareció en un video de Hamás diciendo que resultó herido cuando tropas israelíes bombardearon el túnel donde estaba detenido.
- Eitan Horn (38): secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor. En un video del grupo islamista se le ve suplicando el fin de la guerra mientras su hermano era llevado para ser liberado este pasado febrero.
- Omri Miran (48): el más mayor de los rehenes que se cree que siguen vivos. Capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos. La familia recibió pruebas de vida en sendos videos publicados por Hamás en abril de 2024 y de 2025, junto a otra señal el pasado febrero. Además, a finales de septiembre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, pidieron al Ejército israelí que detuvieran su ofensiva la ciudad de Gaza ya que la vida de Omri estaba “en peligro”.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.