Arquidiócesis Primada llama a seguir el ejemplo de los pueblos indígenas

La comunidad religiosa reconoció la importancia de promover los valores esenciales de los pueblos originarios en el país

La Arquidiócesis Primada de México (APM) llamó a reconocer a las comunidades indígenas, pues su estructura social y modo de entender la vida no es solo un vestigio del pasado, afirmaron, sino que es una fuente de sabiduría en el presente y brújula para el futuro ante los retos medioambientales y del territorio que enfrentan.

En su mensaje editorial de este 10 de agosto la APM reconoció que estas comunidades, muchas de ellas marginadas y despojadas, resisten con dignidad “a pesar de la incomprensión y la exclusión”, o de abusos de poderosos que consideran su modo de vida inferior, por lo que estas comunidades son guardianas de los valores esenciales en la sociedad.

“Siguen siendo guardianes de valores esenciales: el respeto por la naturaleza, la centralidad de la familia y la comunidad, la gratitud por los dones recibidos, y la conciencia de que la vida es un regalo que se cuida en cada etapa”, señaló la APM.

En este sentido, la comunidad religiosa convocó a valorar a los pueblos indígenas más allá de sus artesanías o de su folclore, para así prestar atención a sus voces y demandas que afectan sus territorios, su medio ambiente y forma de vivir.

“Reconocer el valor de los pueblos originarios implica mucho más que admirar su folclore o preservar sus artesanías. Significa abrir un espacio real para que su voz tenga peso en las decisiones que afectan sus territorios, su medio ambiente y su forma de vivir”, afirmaron.

La APM destacó que en el contexto de la crisis ambiental y social, los pueblos indígenas son protagonistas de un modo de vivir que puede ayudarnos a “recuperar la armonía con la creación y a sanar heridas profundas”, por lo que escuchar a estas comunidades no debe ser visto como un “gesto de cortesía”, sino como un acto de justicia y responsabilidad hacia el futuro común.

“En la Arquidiócesis de México, estamos trabajando en el fortalecimiento de la Pastoral de los Pueblos Indígenas. Cuidar a los pueblos indígenas es cuidar de la memoria, de la vida y del alma misma de nuestra humanidad”, concluyó la APM.

Fuente: El Sol de Mexico