Omar Reyes, cercano a García Harfuch, es el nuevo titular de la UIF

Omar Reyes Colmenares fue designado como nuevo titular de la UIF; ha ocupado cargos en seguridad e inteligencia desde 2020

Omar Reyes Colmenares, un cercano colaborador de Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad federal, será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“El nombramiento tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación. Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de Centros Penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad en un área de inteligencia, es especialista y es un muy buen perfil”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de esta mañana. 

Omar Reyes es licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo su título hasta el 13 de diciembre de 2019.

Hasta antes de este nombramiento fue titular de Prevención y Reinserción Social (PRS).

Antes de formar parte de la PRS, fue subsecretario del Sistema Penitenciario hasta octubre de 2024. Es considerado una persona de confianza del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el que ha trabajado desde 2020 en distintos puestos.

Previamente fue director de la Oficina Central de Interpol México, en la Fiscalía General de la República (FGR), donde coincidiría por primera vez con Harfuch, quien en ese tiempo era titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En enero de 2022, fue nombrado por García Harfuch como director General de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Durante su periodo como director se reforzó la vigilancia interna por medio de operativos de supervisión en penales. 

Mientras que en el periodo que Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Omar Reyes participó como parte de su equipo de seguridad. Como lo mencionó la Presidenta en la mañanera del día de hoy, lo considera uno de los perfiles más técnicos y eficaces en temas de seguridad. 

Fuente: El Sol de Mexico