Sheinbaum niega presiones de EU para entregar a políticos presuntamente vinculados al crimen organizado

La Presidenta recordó que la propia embajada estadounidense desmintió que existiera una lista de políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico

“Absolutamente falso de toda falsedad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum tras ser cuestionada este lunes sobre si Estados Unidos ha presionado a su gobierno para entregar a los “peces gordos” de la “narcopolítica”.

Durante su conferencia mañanera la mandataria federal desmintió los rumores de que Washington haya solicitado a México entregar a políticos mexicanos presuntamente vinculados con el narcotráfico.

“Es absolutamente falso”, respondió tras comentar que los rumores surgen de columnistas que quieren hacer creer que tienen muchos contactos y fuentes de información privilegiada.

Aseguró que ni el presidente Donald Trump, ni el Departamento de Estado o el Departamento de Justicia han hecho una solicitud similar a México.

“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump que han sido muchas, ni en llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República) se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, enfatizó.

Puntualizó que cuando surgió el rumor de una presunta lista de políticos mexicanos que supuestamente están vinculados con el crimen organizado, la propia embajada de Estados Unidos en México lo desmintió.

La jefa del Ejecutivo federal reiteró que en la colaboración de su gobierno con Estados Unidos en materia de seguridad no se acepta el injerencismo y en cambio hay convenios de colaboración y coordinación como los tratados de extradición.

Sheinbaum Pardo recordó que bajo colaboraciones de este tipo, en febrero pasado el Consejo de Seguridad federal decidió enviar a Estados Unidos a 29 capos que estaban detenidos en México, para llevar sus procesos penales en el país vecino.

Aseguró que el traslado de dichos criminales, entre ellos, Rafael Caro QuinteroVicente Carrillo FuentesMiguel Ángel y Oscar Treviño Morales, entre otros, se efectuó “en el marco jurídico existente y por seguridad en nuestro país”.

Fuente: El Sol de Mexico