Disminuyen homicidios dolosos 28% entre 2018 y 2025, reporta el SESNSP
La mayor disminución ocurrió entre 2024 y 2025; en lo que va de abril, el promedio diario de víctimas bajó a 58.3. Guanajuato, Edomex y Sinaloa, entre los estados con más casos

Durante la conferencia matutina, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de homicidios pasó de 100.5 víctimas en 2018 a 72.3 en lo que va de este año. La mayor reducción se registró entre 2024 y 2025, al pasar de un promedio de 82.1 a 72.3 víctimas al día.
“Con datos preliminares al 21 de abril, se aprecia una tendencia sostenida a la baja. En septiembre de 2024, el promedio diario era de 86.9, y en lo que llevamos de abril es de 58.3 víctimas”, destacó Figueroa. Esto representa una disminución del 32.9 por ciento en menos de un año, añadió.
Asimismo, precisó que siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios del país: Guanajuato (11.8 por ciento), Estado de México (8.2 por ciento), Sinaloa (6.9 por ciento), Jalisco (6.5 por ciento), Guerrero (6.1 por ciento), Michoacán (6.0 por ciento) y Baja California (5.9 por ciento).
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa de zonas de paz, con el que se busca recuperar espacios públicos en colonias con altos índices de violencia.
“Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos construyendo zonas de paz con participación comunitaria. Se han intervenido espacios públicos en 17 municipios de siete estados, como León, Celaya y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez; Tijuana; Chalco; Chimalhuacán; Acapulco y Chilpancingo, entre otros”, informó.
Rodríguez detalló que se han realizado mil 534 jornadas de paz, que incluyen actividades culturales, deportivas, ferias de servicios, desarme voluntario y pláticas comunitarias. De enero a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego, incluidas 335 armas largas y 126 granadas, además de más de 3 mil 300 juguetes bélicos.
“Estas acciones forman parte de la estrategia de atención a las causas de la violencia. Con ellas, buscamos promover una cultura de paz, especialmente entre niñas, niños y jóvenes”, concluyó.
Fuente: El Sol de Mexico
Debe estar conectado para enviar un comentario.