Presidente de la World Aquatics celebra creación de federaciones por disciplina en México

El presidente de World Aquatics, Husain Al-Musallam, aplaudió la creación de las federaciones deportivas para cada disciplina acuáticas

La decisión de las autoridades mexicanas de conformar federaciones deportivas autónomas para cada una de las disciplinas acuáticas fue aplaudida por Husain Al-Musallam, presidente de la World Aquatics. En su visita a México, el dirigente señaló que esto permitirá a los atletas mejorar sus resultados y llevar a los deportes acuáticos a un nuevo nivel.

“México tiene un futuro excelente. Ahora es el momento de implementar nuevos métodos. En los últimos cuatro años, México ha organizado eventos mundiales y hemos prestado atención al desarrollo de la natación y los clavados en todo el mundo. En clavados, ya completaron la elección y también en la artística, y ahora esperan el siguiente paso. Después de esto, el deporte acuático mexicano alcanzará un nuevo nivel. Será muy positivo”, expresó, a través del Comité Olímpico Mexicano.

Con las asociaciones de clavados y natación artística ya establecidas, el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte están en vías de conformar las de natación y aguas abiertas, así como la de polo acuático. La idea es que todas repliquen el organigrama en el que los atletas, por primera vez en la historia, tienen voz y voto.

“Sabemos que la importancia de trabajar por el deporte reside siempre en pensar en los atletas y en sus necesidades. No se puede ser presidente sin los atletas, porque ellos nos necesitan, necesitan nuestro apoyo. Desde el primer día que asumí la presidencia, siempre manifesté mi apoyo. No hay discriminación porque ellos son lo más importante. Estoy muy contento de estar en México, contento de que México regrese al Mundial de Acuáticos. Estoy seguro de que lograremos mucho con las maravillosas instalaciones que tienen”, dijo Husain Al-Musallam.

En el mismo sentido, María José Alcalá, presidenta del COM, agradeció la intervención de la World Aquatics. El organismo ha financiado las competencias de los deportistas desde el momento en el que la CONADE, entonces dirigida por Ana Gabriela Guevara, les quitó sus becas.

“Gracias a su intervención, se lograron financiamientos y se ganaron medallas. Tanto las nadadoras de artística, natación como de clavados fueron las primeras en enfrentar la crisis que vivían. “No tuvieron miedo a que les quitaran las becas, a que les quitaran los apoyos económicos, pelearon por estar en París y reconocen lo que usted hizo”, dijo Alcalá.

Fuente: Esto