Alistan Plan de Justicia del Pueblo Purépecha en Michoacán

Autoridades federales y estatales se reunieron con 158 autoridades tradicionales y agrarias de 51 comunidades del Pueblo P’urhépecha

En el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Michoacán, autoridades federales y estatales realizaron una asamblea regional para preparar el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha con 158 autoridades tradicionales y agrarias de 51 comunidades.

Adelfo Regino Montes, director general del Instituno Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacó la importancia de la reunión como punto de partida para el plan de justicia, que se centra en el diálogo horizontal entre gobiernos.

De acuerdo con el funcionario, las asableas permitirán al gobierno federal identificar las necesidades de las comunidades y asignar recursos a programas específicos que les den solución.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó junto a Omar Raúl Masera Cerutti de la Secretaría de Energía (Sener) el programa de Estufas Ecológicas, que beneficiará a las comunidades participantes del plan de justicia.

En este sentido, se acordó que la implementación del programa atienda las necesidades definidas por las propias comunidades para asegurar que mejore la calidad de vida de los habitantes.

Autoridades tradicionales y agrarias de 51 comunidades purépechas acudieron a la asamblea. / Foto: Cortesía

Las comunidades interesadas en el Programa Nacional de estufas eficientes y seguras en hogares que cocinan con leña deberán estar atentas a la convocatoria de las dependencias correspondientes para acceder al programa.

La próxima reunión regional del plan de justicia se realizará el 26 de abril del año en curso en la comunidad de Cheranástico, las asambleas siguientes podrán realizarse de manera rotativa en las comunidades de San Isidro, Quinceo, Tzintzuntzan, Nurío, Ihuatzio y Naranja de Tapia, asegurando que se cubran las cuatro regiones en las que habita el Pueblo Purépecha.

Fuente: El Sol de Mexico