Coparmex pide a senadores respetar recursos del Infonavit

En una reunión con la Junta de Coordinación Política del Senado, el presidente del organismo indicó que la reforma debe aprobarse mediante un acuerdo tripartita

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se reunió este martes con el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, para dialogar sobre la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, calificó el encuentro como “fructífero” y destacó el compromiso del senador de revisar los puntos clave defendidos por el sector empresarial.

Coparmex insistió en que la reforma debe garantizar dos principios fundamentales: la protección de los ahorros de los derechohabientes y el respeto al tripartismo paritario, que asegura la representación equitativa de trabajadores, empresarios y gobierno en la toma de decisiones.

“Los ahorros de los derechohabientes no se tocan. Defendemos un Infonavit fuerte, transparente y tripartito”, afirmó Sierra Álvarez.

Entre las propuestas presentadas por el organismo es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervise integralmente las operaciones del Infonavit, no solo la parte crediticia, para garantizar una gestión eficiente segura.

Asimismo, Coparmex indicó que la designación del director general como presidente de la Asamblea y del Consejo vulnera el principio de tripartismo. En su lugar, propuso una presidencia rotativa entre los representantes de trabajadores, empresarios y el gobierno.

Otro de los puntos de preocupación es la creación de una empresa constructora independiente del Infonavit, la cual, según Sierra Álvarez, podría representar un riesgo para los recursos de los trabajadores. Por ello, sugirió que dicha empresa opere bajo los mismos controles y supervisión que el Instituto.

Sierra Álvarez agradeció la apertura al diálogo del senador Adán Augusto López y subrayó la unidad entre trabajadores y empresarios en la defensa de los derechos de los derechohabientes.

“Este es el poder de la unidad. Seguimos sumando esfuerzos para proteger los ahorros de los trabajadores y garantizar el equilibrio en la toma de decisiones”, afirmó.

Coparmex ha sostenido reuniones con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el objetivo de que las modificaciones a la ley protejan los derechos de los trabajadores y mantengan la transparencia en la gestión de los recursos.

El debate sobre la reforma al Infonavit, inicialmente programado para el martes 11 de febrero, fue postergado para el jueves 13 de febrero.

Coparmex espera que sus propuestas sean consideradas para evitar una reforma que, según la organización, podría afectar gravemente los intereses de los trabajadores y la estabilidad del Instituto.

Fuente: El Sol de Mexico